El control de especies cinegéticas depredadoras mediante el uso de métodos de captura exige que los usuarios de las trampas homologadas por las Comunidades Autónomas estén acreditados como especialistas en la utilización de los distintos métodos de captura de especies cinegéticas depredadoras, perros y gatos domésticos asilvestrados.
El artículo 62.3.g) de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad señala que los métodos de captura de predadores que sean autorizados por las Comunidades Autónomas deberán haber sido homologados en base a los criterios de selectividad y bienestar animal fijados por los acuerdos internacionales. La utilización de estos métodos sólo podrá ser autorizada, mediante una acreditación individual otorgada por la Comunidad Autónoma.
El artículo antes citado exige, por tanto, dos líneas concretas de actuación:
Con fecha 6 de noviembre de 2013 se publica la Orden de 16/10/2013, de la Consejería de Agricultura, por la que se regula la acreditación de los usuarios de los métodos de captura de especies cinegéticas depredadoras, perros y gatos domésticos asilvestrados en Castilla-La Mancha (Orden 16/10/2013), modificada posteriormente por la Orden de 12/12/2013 (Orden 12/12/2013).
Anualmente se publica una Resolución en la que se indican las fechas de los exámenes convocados para ese año y los tribunales que lo conforman (Resolución 03/12/2021 )
Condiciones generales de acceso:
- Tener 18 años cumplidos en la fecha de realización de las pruebas.
- Haber pagado la tasa correspondiente en la forma prevista en la Ley 9/2012, de 29 de noviembre, de Tasas y Precios Públicos de Castilla-La Mancha y otras medidas tributarias. (Tarifa 8. Realizacion de pruebas de aptitud en materia de caza)
- Estar habilitado para disponer de las licencias de caza y de armas.
- No haber sido inhabilitado por sentencia judicial firme por la comisión de algún delito de los previstos en los Capítulos III, IV y V del Título XVI, Libro II del Código Penal, salvo cancelación de antecedentes delictivos, ni sancionado por resolución administrativa firme por la comisión de infracción grave o muy grave en materia de conservación de la naturaleza o de caza, en los términos que establezca la legislación aplicable.
Instancias:
Modelo Solicitud (Modelo según Anexo I de la Resolución 03/12/2021).
Se presentará en cualquiera de los siguientes registros:
Plazo de presentación de solicitudes:
Publicación de admitidos y excluidos:
Se establecerá un plazo de subsanación de cinco días habiles para los aspirantes excluidos. La no subsanación de errores en dicho plazo supondrá el archivo de la solicitud.
Lugar de realización de las pruebas:
Albacete: Centro Provincial de Educación Ambiental.
Carretera de Ayora, km. 1,5. 02520 Albacete.
Ciudad Real: Dirección Provincial de Desarrollo Sostenible.
C/ Alarcos, 21. 13071 Ciudad Real.
Cuenca: Centro de Investigación Agroforestal de Albaladejito.
Carretera Toledo-Cuenca, km. 174. 16194 Cuenca.
Guadalajara: Dirección Provincial de Desarrollo Sostenible
Avenida del Ejército, 10. 19071 Guadalajara.
Toledo: Escuela de Administración Regional
C/ Río Cabriel s/n. 45071 Toledo
Fecha y hora de realización de las pruebas:
Hora: 10:00 h.
Desarrollo de las pruebas:
Parte teórica: Cuestionario tipo test (30 preguntas). Duración máxima 1 hora.
Parte práctica:
Temario: Temario_pruebas_trampero (Según Anexo I de la Orden 16/10/2013)
Publicación de aptos y no aptos:
En el plazo de un mes a partir del día siguiente a la realización de las pruebas, se publicará en:
Normativa de referencia:
Resolución 03/12/2021_convocatoria_examen_trampero_2022
Orden 16/10/2013_regulación_acreditación
Orden 12/12/2013_modifica_Orden 16/10/2013