La normativa, aprobada por el anterior ejecutivo socialista, señala que son las administraciones locales las competentes en materia de transporte urbano
Pone como ejemplode municipios “que han ofrecido desde el primer momento soluciones de transporte a sus vecinos”a Camarena, Viso de San Juan o Illescas
El viceconsejero de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Jaime Alonso, ha mostrado su satisfacción por la decisión del Ayuntamiento toledano de Escalonade asumir su responsabilidad y poner a disposición de los vecinos de las urbanizaciones el transporte escolar, tal y como exige la normativa vigente. “Se resuelve así un conflicto que nunca debió de haberse producido”, ha asegurado Alonso.
La normativa, aprobada por el anterior ejecutivo socialista, señala que son las administraciones locales las competentes en materia transporte urbano y, por ende, están obligadas a garantizar el servicio de transporte escolar dentro del municipio, incluidas las urbanizaciones.
Alonso ha destacado que “por fin el alcalde de Escalonahace lo que la mayoría de alcaldes de la región y es proporcionar a sus vecinos el transporte escolar entre las urbanizaciones y sus núcleos de población”. El viceconsejero de Educación ha puesto como ejemplosalgunos municipios toledanos “que no buscan incrementar la popularidad de su alcalde, haciendo demagogia, sino ofreciendo soluciones de transporte a sus vecinos, como en los casos de Camarena, el Viso de San Juan o Illescas”, entre otros.
Además de congratularse por la decisión del consistorio de Escalona de poner fin a “una utilización política de los menores”, José Jaime Alonso se ha preguntado “por qué el Alcalde de Escalona ofreció el servicio de transporte escolar a sus vecinos en el pasado curso y, sin embargo, este año ha decidido suprimirlo para luego volver a ofrecerlo”.