* El Consejo de Gobierno ha aprobado el proyecto de Ley de Suplemento de Crédito, por importe de 1.600 millones de pesetas, para financiar los gastos mayores de la reprogramación del Programa Operativo Regional (FEOGA), así como su remisión a las Cortes de Castilla-La Mancha para su tramitación parlamentaria.
Con esta inversión suplementaria, la Junta de Castilla-La Mancha pretende que se realicen las inversiones medioambientales previstas en el Programa Operativo y evitar la pérdida de ayudas del FEOGA para Castilla-La Mancha que se derivaría de la no ejecución de las mismas, debido a que la Administración central no ha cumplido la totalidad del compromiso adquirido inicialmente.
Así, el subprograma de "Protección y conservación de los recursos naturales" incluido en el Programa Operativo Regional "Agricultura y Desarrollo Rural", financiado por el FEOGA-orientación, contemplaba un gasto total de 17.817 millones, de los cuales correspondía la ejecución de 9.510 millones a la Administración central y el resto, 8.307 millones a la Junta de Comunidades.
Según los datos relativos al seguimiento del citado programa, se ha comprobado que la Administración central no ha llevado a cabo la ejecución total del compromiso financiero adquirido, por lo que el Ejecutivo regional, dada la conveniencia de las actuaciones medioambientales y para evitar la posible pérdida de ayudas europeas, ha asumido una reprogramación de las cuantías a ejecutar por cada una de las administraciones.
Esta reprogramación supondrá que la Administración central ejecutará solamente 2.974 millones y el Gobierno castellano-manchego asumirá la ejecución de 14.843 millones. Esta modificación supone incrementar el esfuerzo inversor de la Junta en 6.535 millones de pesetas, de los que 1.600 se ejecutarán en este año -el objeto del acuerdo- y los casi 5.000 restantes durante 1999.
Con los 1.600 millones de inversiones en este año, se llevarán a cabo diversos programas relativos a la lucha contra la erosión y desertificación; protección de la cubierta vegetal; desarrollo y aprovechamiento de bosques en zonas rurales; conservación de la biodiversidad y espacios naturales y vida silvestre.
Al tratarse de unas inversiones no previstas inicialmente en los Presupuestos Generales de Castilla-La Mancha para 1998, ha sido necesario aprobar este proyecto de Ley de Suplemento de Crédito, que se realizará con cargo a remanentes de tesorería del ejercicio anterior.