Publicado en Gobierno de Castilla-La Mancha (https://www.castillalamancha.es)

Inicio > LOS GALARDONADOS RECONOCEN LA APUESTA DEL GOBIERNO DE CASTILLA-LA MANCHA POR EL FOMENTO DEL DEPORTE Y EL JUEGO LIMPIO

15/04/2011
Presidente
En la entrega de los Premios y Distinciones al Mérito Deportivo 2010

LOS GALARDONADOS RECONOCEN LA APUESTA DEL GOBIERNO DE CASTILLA-LA MANCHA POR EL FOMENTO DEL DEPORTE Y EL JUEGO LIMPIO

Entre los premios y distinciones destacan la placa de oro al Juego Limpio a la Selección Española de Fútbol y la Medalla de Oro al Mérito Deportivo al portero David de Gea. En 15 años de premios, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha entregado cerca de 900 reconocimientos.

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, entregó esta tarde en Toledo las 37 distinciones de 23 disciplinas deportivas de los premios al mérito deportivo 2010. En este contexto, los galardonados destacaron la apuesta y el respaldo del Gobierno de Castilla-La Mancha por el deporte.
En esta línea se pronunció Cristina Gómez premio reto de la capacidad 2010 por el descenso del Tajo que tuvo palabras de agradecimiento al Gobierno y al presidente Barreda por reconocer el esfuerzo y el tesón de las personas con capacidades diferentes. De la misma manera, agradeció el apoyo de los que ayudan a conseguir las metas y animó a todas las administraciones a seguir apoyando el deporte.
David de Gea, natural de Illescas (Toledo) y portero del Atlético de Madrid, que recibió la Medalla de Oro al Mérito Deportivo 2010, agradeció al Gobierno de Castilla-La Mancha este galardón, reconoció que para él es un orgullo recibir este premio e invitó a seguir manteniendo este tipo de iniciativas.
De Gea destacó el programa Juego Limpio de Castilla-La Mancha y aseguró que es primordial que se inculque el juego limpio en el deporte y en la vida.
El presidente de la Federación Española de Fútbol, Angel María Villar, recogió la placa de oro al Juego Limpio en representación de la Selección Española de Fútbol y coincidió con sus predecesores en el uso de la palabra en agradecer al Gobierno de Castilla-La Mancha la apuesta por el deporte y en especial por el juego limpio. “Gracias presidente porque el fútbol es importante a nivel nacional y esta Comunidad es importante en el deporte” dijo Villar, al tiempo que se mostró convencido de que premios como los que hoy se han entregado en Toledo simbolizan lo que Castilla-La Mancha hace por el deporte.
José María Barreda, destacó por encima de cualquier otra cosa la calidad humana y el espíritu de superación de los galardonados y aseguró que los valores de la educación física y del deporte son dignos de ser incorporados a la actividad social.
En este sentido explicó que la placa de oro al Juego Limpio se ha concedido a la Selección Española de Fútbol por ser campeona del mundo y por cómo el equipo ha llegado a serlo. “Consiguieron una inyección de autoconfianza de lo que todos somos capaces de hacer”, apuntó.
Barreda valora especialmente el esfuerzo individual y personal pero destacó el trabajo conjunto del equipo que consideró fundamental e imprescindible “incluso en los corredores de fondo”. “En Castilla-La Mancha nos gusta el deporte “dijo el presidente, al tiempo que invitó a la competición sana entendida como el esfuerzo noble y consideró que esta es una lección válida para todas las actividades de la vida.
“Se trata de jugar limpio y ser humanamente mejores”, dijo Barreda, que no quiso finalizar sin antes advertir que los éxitos de todos y cada uno de los galardonados “son nuestros éxitos” y que “nos sentimos orgullosos de los que están en un gran equipo y de los que han trabajado por cada una de sus categorías, de todos por igual”.
El presidente Barreda estuvo acompañado por la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, el director general de Deporte, Roberto Parra, y el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page.
Premios y Distinciones al Mérito Deportivo 2010.
En esta decimoquinta edición, se entregaron 37 distinciones de 23 disciplinas deportivas. En concreto, dos placas de oro y 8 de plata; 11 medallas de oro, 12 de plata y 4 de bronce.
En la presente edición recibieron medalla de oro: David de Gea Quintana (fútbol); Cristina Sainz Bernabéu (gimnasia); Antonio Moreno Marqueño (kárate); Matías Gómez García (kárate); María Teresa Méndez Mayo (lucha); Rodrigo Cubelos Sánchez (piragüismo); Francisco Cubelos Sánchez (piragüismo); Francisco José Cabanas López (promoción deportiva); Irene Morales Aguado (salvamento y socorrismo); Guillermo García López (tenis); y Fernando Alarza Vicente (triatlón).
Las medallas de plata han sido para Deogracias Villalta Duro (atletismo); Javier Rodríguez Cruz (bádminton); José Javier Grijalvo Manrique (baloncesto); Simeón Lalanda Martín (caza); Alejandro Rodríguez Fernández (a título póstumo, deportes aéreos); Llanos Cebrián Bravo (gimnasia); José Manuel Ortega Molero (judo y deportes asociados); Valentín Muñoz Abad (petanca); Rafael Andrés Mombiedro (promoción deportiva); José de la Puente Fernández (promoción deportiva); Miguel Ángel de la Rosa Martín (promoción deportiva); y Francisco del Amo Díaz (voleibol).
Recibieron medalla de bronce José Nieto Poveda (fútbol); Jesús Niño Zamora (fútbol sala); Domingo Díaz-Parreño Escribano (promoción deportiva); y Juan José Hernández Hernández (tiro con arco).
Las placas de oro fueron para la Asociación Deportiva Ciudad de Guadalajara (balonmano); y la Selección Española de Fútbol (juego limpio).
Las placas de plata han recaído en: el Club Baloncesto Almagro (baloncesto); Coblanca Elecco Madridejos (balonmano); el Reto de la Capacidad 2010. Descenso del Tajo (deportes para discapacitados); el Club Esgrima San Lucas (esgrima); El Club Wado Ryu Alcarria Kárate Do (kárate); Inporman (promoción deportiva); el Club Albasit de Natación y Salvamento (salvamento y socorrismo); y la Selección de Castilla-La Mancha de Triatlón (triatlón).
En estos 15 años, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha entregado cerca de 900 reconocimientos.