En materia de abastecimiento se están realizando grandes infraestructuras en la provincia de Guadalajara con proyectos en ejecución que están dejando una inversión en la provincia de 170 millones de euros como el abastecimiento a los municipios ribereños, que beneficia a 51 núcleos de población (37 de Guadalajara y 14 de Cuenca); y el abastecimiento a la Mancomunidad de la Muela, en fase de licitación, que beneficiará a otros 27 municipios.
El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, ha inaugurado el sistema de abastecimiento de agua potable de Sigüenza (Guadalajara) que, con un presupuesto de 2,2 millones de euros, se ha financiado con ayuda del Gobierno regional y la Confederación Hidrográfica del Tajo, que ha cofinanciado la inversión con fondos provenientes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
En concreto, se han acometido tres nuevos sondeos en la zona de la Guijosa; una tubería de impulsión, con una longitud de 6,3 kilómetros, que recoge los tres sondeos y conduce el agua hasta Sigüenza y, además, se han construido dos depósitos de una capacidad aproximada de 600 metros cúbicos cada uno.
Igualmente, ha anunciado el consejero, “se ha construido un nuevo depósito para Sigüenza de 1.300 metros cúbicos de capacidad, dividido en dos vasos, para almacenar el agua impulsada desde Guijosa”.
El volumen de agua suministrado es de 24 litros por segundo que, sumados a los 15 preexistentes, dan un total de 39 litros por segundo, suficientes para abastecer una población horizonte total de 12.000 habitantes en época estival (5.000 en invierno).
La capacidad de almacenamiento total es de 2.500 metros cúbicos, de los cuales 1.300 corresponden a esta nueva actuación.
Obras de Abastecimiento y depuración en la provincia de Guadalajara
En materia de abastecimiento se están realizando las grandes infraestructuras en la provincia de Guadalajara con proyectos en ejecución que están dejando una inversión en la provincia de 170 millones de euros como el abastecimiento a los municipios ribereños, que beneficia a 51 núcleos de población (37 de Guadalajara y 14 de Cuenca); y el abastecimiento a la Mancomunidad de la Muela, en fase de licitación, que beneficiará a otros 27 municipios.
Actualmente, la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda, a través de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, tiene en ejecución 32,3 millones de euros para dotar a la provincia de Guadalajara de sistemas de depuración adecuados a sus necesidades, que supondrán la construcción de 24 depuradoras. Y están en fase de redacción de proyecto depuradoras que beneficiarán a 12 municipios más.
Asimismo, y dentro del II Plan Director de Depuración de Aguas Residuales de Castilla-La Mancha, en la provincia de Guadalajara se acometerán inversiones por 239,9 millones de euros para dotarse de infraestructuras de depuración, además de 11,2 millones para explotación, gestión y mantenimiento de las mismas.