Publicado en Gobierno de Castilla-La Mancha (https://www.castillalamancha.es)

Inicio > EL GOBIERNO REGIONAL DOTA A ALCÁZAR DE SAN JUAN Y SU COMARCA DE UNAS NUEVAS DEPENDENCIAS PARA LA UVI MÓVIL

07/05/2010
Consejería de Sanidad
La nueva base de la UVI comenzó a funcionar hace dos semanas en unas amplias instalaciones ubicadas en el Centro de Salud Alcázar 1

EL GOBIERNO REGIONAL DOTA A ALCÁZAR DE SAN JUAN Y SU COMARCA DE UNAS NUEVAS DEPENDENCIAS PARA LA UVI MÓVIL

Responsables del SESCAM han visitado hoy este dispositivo sanitario cuya función es acercar la asistencia inmediata de profesionales cualificados a cualquier punto en el que se produzca un incidente, ya sea en un domicilio o en la carretera.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dotado a Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y su comarca de una nueva base para la UVI móvil construida dentro del proyecto de ampliación y reforma del Centro de Salud 1 del municipio y que mejora de forma considerable la infraestructura destinada a la atención urgente que se presta a los usuarios de su área de referencia.
Las nuevas y amplias instalaciones, que cuentan con una superficie útil de 173,79 metros cuadrados, optimizan las condiciones de trabajo de los profesionales de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) que desempeñan su trabajo en el municipio alcazareño y alrededores.
El nuevo dispositivo de atención urgente ha sido visitado hoy por el responsable de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario, Antonio Álvarez Rello; el gerente de Atención Primaria Mancha Centro, Álvaro Leal; y responsables del Ayuntamiento, quienes han coincidido en resaltar las mejoras que supone su puesta en marcha.
El responsable de la GUETS ha informado que en torno a 4 o 5 profesionales (un médico, una enfermera, dos técnicos y personal de formación) están disponibles las 24 horas del día los 365 días del año en las nuevas instalaciones para cualquier activación. Para ello en la base disponen de todo lo necesario para estar preparados y salir rápidamente (en aproximadamente un minuto) ante cualquier incidente.
Álvarez ha señalado que con los 4 helicópteros y las 24 UVIs móviles existentes en la región, de las cuales 7 están en la provincia de Ciudad Real, se consigue acercar la asistencia inmediata de profesionales cualificados a cualquier punto en el que se produzca el incidente, ya sea por enfermedad o por un accidente, en un domicilio, en la carretera, etc.
“Nuestra obsesión es atender rápido, salir cuanto antes, llegar cuanto antes a donde se haya producido la urgencia e intentar apoyar allí. Entonces, todos esos segundos que arañan a la hora de salir son importantes”, recalcó el responsable de la GUETS.
En lo que respecta a la actividad registrada durante el pasado año 2009, la UVI de Alcázar fue activada en un total de 627 ocasiones, con un promedio diario de dos intervenciones. El tiempo medio de respuesta desde que se produce la llamada hasta que se llega al lugar del incidente está entre 6 y 8 minutos en el medio urbano y en 19 minutos en el medio rural, según ha informado Álvarez.
Dotada con todo lo necesario
La nueva base de la UVI móvil de Alcázar y su comarca comenzó a funcionar hace dos semanas después de haberse realizado el traslado desde los módulos prefabricados en los que se encontraba ubicada provisionalmente.
Sus instalaciones están compuestas por todo lo necesario: una amplia sala de estar con la cocina, un despacho para el coordinador médico, un despacho para coordinador de enfermería, sala de reuniones, estar de técnicos de emergencia, dos vestuarios con sus correspondientes aseos y ducha; así como un amplio garaje de 56 metros cuadrados para el vehículo de emergencias, junto al que se encuentra el almacén para medicación y fungibles y la zona de lavado.