La portavoz regional puntualizó que el Gobierno de Castilla-La Mancha y los castellano-manchegos “apreciamos y valoramos el trabajo de la Guardia Civil, de la Policía, de los jueces y de los fiscales. Toda la gente de bien valora y aprecia el trabajo que estas instituciones hacen en un Estado de Derecho”.
La portavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez, aseguró hoy en Toledo, a preguntas de los medios de comunicación, que “acusar de espionaje sin ningún tipo de pruebas es mentir, no sé si conscientemente y por tanto sería una mentirosa, o de manera inconsciente por lo que sería una frívola”, en referencia a las acusaciones de la dirigente del Partido Popular en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, de unas presuntas escuchas ilegales a responsables de su mismo Partido.
A juicio de la portavoz del Ejecutivo autonómico, esta “irresponsabilidad” le debería hacer plantearse su continuidad en la política después de que ayer, en el Congreso de los Diputados, su compañera de Partido, Soraya Sáenz de Santamaría, dejara de apoyarla al no hacer referencia “ni a escuchas ilegales, ni a presuntos espionajes”.
Rodríguez añadió que acusar a la Guardia Civil, la Policía Nacional y al colectivo de jueces y fiscales de cometer un delito de espionaje y de escuchas ilegales es “extremadamente grave, quizás unas de las declaraciones más graves que se han producido nunca en democracia en nuestro país” y recordó que estas acusaciones podrían ser incluso constitutivas de delito.
Por este motivo, la portavoz autonómica puntualizó que el Gobierno de Castilla-La Mancha y los castellano-manchegos “apreciamos y valoramos el trabajo de la Guardia Civil, de la Policía, de los jueces y de los fiscales. Toda la gente de bien valora y aprecia el trabajo que estas instituciones hacen en un Estado de Derecho”.
La portavoz regional recordó además que De Cospedal “fue partícipe de la gran mentira del 11-M cuando era secretaria general del Ministerio del Interior y ahora se ha convertido en protagonista” con estas acusaciones.
En este sentido, argumentó que “en otras partes del país quizás no la conozcan” pero que en Castilla-La Mancha ya ha dejado alguna muestra de estas contradicciones al mentir sobre su lugar de nacimiento, o al hablar sobre el trasvase Tajo-Segura cuando defiende una cosa en Valencia y la contraria en nuestra región.