Publicado en Gobierno de Castilla-La Mancha (https://www.castillalamancha.es)

Inicio > EL CENTRO DE ESPECIALIDADES, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE AZUQUECA DE HENARES (GUADALAJARA) INCORPORA NUEVAS PRUEBAS DIAGNOSTICAS

14/06/2009
Consejería de Sanidad
El Gobierno regional ha dotado a este centro de un ortopantomógrafo digital

EL CENTRO DE ESPECIALIDADES, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE AZUQUECA DE HENARES (GUADALAJARA) INCORPORA NUEVAS PRUEBAS DIAGNOSTICAS

La radiografía panorámica es la prueba más frecuentemente utilizada para diagnosticar los procesos patológicos de la boca, ya que facilita la planificación de los tratamientos.

El Gobierno de Castilla-La Mancha acaba de incorporar al servicio de Radiodiagnóstico del Centro de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento de Azuqueca de Henares (Guadalajara) un equipo de ortopantomografía digital, herramienta que permite la realización de radiografías panorámicas de la totalidad de las estructuras orales, facilitando el estudio simultáneo y comparativo de ambas articulaciones.
Este equipamiento, en el que el Gobierno regional ha invertido 40.000 euros, supone un gran avance en la atención sanitaria que se ofrece en el centro azudense, ya que hasta ahora todas las pruebas que se realizan con este aparataje eran derivadas al Hospital Universitario de la capital guadalajareña.
El ortopantomógrafo, cuya demanda de pruebas podría alcanzar las 40 semanales cuando se encuentre a pleno rendimiento, supone un nuevo avance tecnológico para un centro que, desde su puesta en marcha, hace poco más de dos años, ha acercado la asistencia sanitaria especializada a los habitantes de su zona de influencia, poniendo a su alcance medios materiales y humanos eficaces y de calidad.
Esta inversión viene a sumarse al continuo desarrollo que este mismo servicio de Radiodiagnóstico está manteniendo en el Hospital Universitario de Guadalajara, con la próxima puesta en marcha de una nueva sala de radiología digital con soporte de techo, gran salto cualitativo frente a la anteriormente existente ya que, el paso de la tecnología analógica a la digital, incidirá especialmente en beneficios para el paciente.
Cabe recordar además otras mejoras tecnológicas de reciente incorporación a este servicio, tales como un TAC de última generación, un angiógrafo y mamógrafo digitales que, unido a proyectos como el Ykonos, que ofrece la posibilidad de ver las imágenes de pruebas diagnósticas a través de la pantalla del ordenador, pone de manifiesto el gran nivel al que se encuentra dicho servicio de Radiodiagnóstico.