El presidente de Castilla-La Mancha clausuró hoy en Albacete una Jornada sobre democracia paritaria organizada por Bienestar Social.
El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, manifestó hoy que el agua es de todos y a todos debe aprovechar, respondiendo así a preguntas de los periodistas sobre los posibles trasvases que contempla el Plan Hidrológico Nacional desde la cuenca del Ebro a otras zonas de España.
Bono, que clausuró en Albacete una Jornada sobre democracia paritaria organizada por la Consejería de Bienestar Social a través de la Dirección General de la Mujer, dijo respetar las opiniones del presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, por su oposición al trasvase del Ebro porque es una magnífica persona y un excelente gobernante, pero también señaló que Castilla-La Mancha padece los trasvases desde la cabecera del Tajo desde hace muchos años, pues la obra se aprobó en tiempos de Franco.
El presidente del Ejecutivo regional recordó que su posición sobre los trasvases de una cuenca a otra siempre ha sido la misma y precisó que, a diferencia de los trasvases hacia el Mediterráneo desde el Tajo, que se realizan desde la cabecera, en el caso del trasvase del Ebro el agua se pretende tomar de la desembocadura y ésta es una cuestión que no conviene olvidar.
También consideró importantes los agujeros que Castilla-La Mancha está realizando al trasvase Tajo-Segura lo que permitirá, por ejemplo, que en breves fechas los albaceteños puedan beber agua de calidad a través de este trasvase.
De otro lado, y sobre la Jornada de democracia paritaria, José Bono apuntó que en Castilla-La Mancha nos hemos puesto manos a la obra para conseguir que la mujer tenga una igual representación en los principales órganos de decisión política y pronto tendremos una ley en virtud de la cual las listas electorales tendrán que respetar el régimen paritario.
Para el presidente de Castilla-La Mancha esta futura ley es un paso adelante en esa igualdad de derechos, y aunque no hay que exagerar en su trascendencia, sí que es satisfactorio que ésta haya sido la primera región de España en plantear esta propuesta.
Finalmente, Bono restó importancia a los calificativos de que esta Jornada era sectaria, ya que dijo tener constancia que en la planificación de la misma se había estado en contacto con todas las organizaciones y de todas las ideologías, precisamente porque el consejero de Bienestar Social no está instalado en el sectarismo.