Publicado en Gobierno de Castilla-La Mancha (https://www.castillalamancha.es)

Inicio > BIENESTAR SOCIAL Y CCM FIRMAN LA PUESTA EN MARCHA DE LA HIPOTECA DE VIVIENDA JOVEN

25/04/2003
Consejería de Sanidad
Esta medida se encuadra dentro del II Plan Joven de Castilla-La Mancha

BIENESTAR SOCIAL Y CCM FIRMAN LA PUESTA EN MARCHA DE LA HIPOTECA DE VIVIENDA JOVEN

Esta iniciativa prevé condiciones muy ventajosas en los créditos hipotecarios concedidos a los jóvenes entre 18 y 35 años.

El consejero de Bienestar Social, Tomás Mañas, y el presidente de la Caja Castilla-La Mancha, Juan Pedro Hernández Moltó, han firmado esta mañana el convenio de colaboración para la puesta en marcha de la Hipoteca Vivienda Joven.

Esta iniciativa, que se encuadra en las medidas del II Plan Joven de Castilla-La Mancha, permitirá abaratar los créditos hipotecarios a los jóvenes que pretendan adquirir su primera vivienda, con unas condiciones más ventajosas, con el fin de facilitar el acceso de este colectivo al mercado inmobiliario.

Tomás Mañas ha destacado que con la firma de este convenio se comienza a dar respuesta “a una de las principales preocupaciones de los jóvenes castellano-manchegos, una preocupación que se ha visto agravada en los últimos años por el alto precio que están alcanzando las viviendas”.

Así, la Hipoteca Vivienda Joven está dirigida a chicos entre 18 y 35 años (ambos inclusive), concediéndose el 80% del valor de tasación del piso, con un interés del 3% y un plazo de amortización del crédito que puede llegar hasta los 30 años.

Hernández Moltó señaló que la hipoteca que hoy se pone en marcha “es un producto excepcional, sin ninguna competencia en la región. Ninguna otra entidad financiera puede ofertar una hipoteca con estas características”.

Además, según manifestó el consejero de Bienestar Social, estos créditos hipotecarios podrán tramitarse a través de la Bolsa de Vivienda Joven, que se encargarán de realizar las gestiones necesarias para formalizar los préstamos.

La Hipoteca de Vivienda Joven es una de las medidas incluidas en el II Plan Joven de Castilla-La Mancha, dentro del área de actuación dirigido a la vivienda. Dentro de este apartado cabe recordar otra serie de iniciativas dirigidas a facilitar el acceso de los jóvenes a la adquisición de su primera casa.

Así, se realizará una reserva de, al menos, el 30% de las viviendas protegidas construidas por la Administración regional; se concederán ayudas para la adquisición de la primera vivienda de hasta un 22% del precio de compra, y un 32% en el caso de autoconstrucción, y se potenciará la Bolsa de Vivienda Joven, que se ha convertido en un instrumento imprescindible para facilitar el alquiler y la compra de casas por parte de los jóvenes.