El presidente del Ejecutivo autonómico invitó a atraer hacia Consuegra el turismo que recoge Toledo como ciudad patrimonio de la humanidad para que todo el mundo disfrute de esta localidad que representa la esencia espiritual de España y simboliza lo que es Castilla-La Mancha. El acto de inauguración contó con un emotivo homenaje a actor consaburense Nicolás Dueñas.
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, manifestó hoy que en esta región merece la pena vivir, porque ahora tomamos nuestras propias decisiones y hemos invertido el curso de la historia. Antes éramos tierra de paso, una tierra subdesarrollada y ahora formamos parte de la España emergente.
El jefe del Ejecutivo autonómico hacía estas declaraciones en la inauguración del teatro-auditorio Don Quijote de Consuegra (Toledo). Precisamente, en este contexto, Barreda subrayó la importancia que para el Gobierno que preside tienen la cultura, la educación y la formación.
Tras aplaudir el diseño arquitectónico de este nuevo centro cultural, obra del arquitecto, José María Pérez, Peridis, Barreda comentó que Consuegra representa la esencia espiritual de España y simboliza a la vez lo que es Castilla-La Mancha. El presidente hacía alusión a los once molinos de Consuegra y al famoso cerro Calderico, testigo del desarrollo de nuestra región y desde donde el famoso Jean Cocteau exclamó por fin he visto el planeta.
Para Barreda, Consuegra es parte simbólica y real del corazón de Castilla-La Mancha pues estamos lejos del mar, lejos de la montaña, pero muy cerca del firmamento.
El jefe del Ejecutivo autonómico puso en valor la importante potencialidad turística con la que cuenta Consuegra y aseveró que, el turismo a nivel regional, es una parte muy importante del Producto Interior Bruto de Castilla-La Mancha. Para el presidente, este sector es una industria limpia, que no se puede deslocalizar y que está potenciando el patrimonio autonómico.
A este respecto, recordó la notable mejora de las comunicaciones registrada en las carreteras autonómicas, haciendo énfasis en la Autovía de los Viñedos, que conecta Toledo con Consuegra. En este sentido, invitó a hacer una campaña para atraer a Consuegra parte del turismo que llega a Toledo, ciudad patrimonio de la humanidad.
En opinión de José María Barreda, hay que conocer Consuegra y hay que conseguir que el turismo llegue de todas partes, porque tenemos muchas cosas que ofrecer, entre ellas, Don Quijote, una seña de identidad que, siendo nuestra, es universal.
Del mismo modo, el presidente destacó, junto al paisaje y el patrimonio de Consuegra, la hospitalidad y amabilidad de sus habitantes, como uno de los atractivos más importantes de esta localidad.
Tras felicitar a los consaburenses por este nuevo edificio, Barreda ensalzó los méritos artísticos e interpretativos de Nicolás Dueñas, natural de esta localidad y homenajeado hoy.
Por su parte, el alcalde de la localidad, Antonio López Portillo, tuvo palabras de agradecimiento para el jefe del Ejecutivo autonómico por la colaboración prestada en la construcción de este teatro-auditorio, así como por el respaldo recibido del Gobierno de Barreda en la promoción del Consuegra con motivo del IV Centenario del Quijote. Del mismo modo, López Portillo se mostró convencido de que en Castilla-La Mancha no existen pueblos de primera y de segunda. Por último, subrayó el notable incremento del turismo en Consuegra con motivo de la conmemoración del IV Centenario del Quijote.
El actor consaburense Nicolás Dueñas, que mañana estrenará este teatro-auditorio con la obra Una pareja de locos, que interpreta junto a Emma Ozores, se mostró emocionado por el homenaje recibido y expresó su deseo de que este teatro-auditorio ofrezca la posibilidad de disfrutar de la danza, la música y el teatro.
El presidente, que estuvo acompañado por la consejera de Cultura, Blanca Calvo, pudo disfrutar de un concierto de la Banda de Música de Consuegra junto a las autoridades locales del municipio toledano.