Publicado en Gobierno de Castilla-La Mancha (https://www.castillalamancha.es)

Inicio > VALERIO: "SÓLO CON ACTUACIONES CONJUNTAS, SOSTENIDAS Y SISTEMÁTICAS, PODREMOS ELIMINAR LA SINIESTRALIDAD LABORAL"

22/02/2007
Consejería de Economía, Empresas y Empleo
Ante el pleno de la Cortes Regionales

VALERIO: "SÓLO CON ACTUACIONES CONJUNTAS, SOSTENIDAS Y SISTEMÁTICAS, PODREMOS ELIMINAR LA SINIESTRALIDAD LABORAL"

Magdalena Valerio ha informado de la ejecución del Plan de Acciones de Seguridad y Salud Laboral 2004-2007, consensuado con los agentes sociales, para reducir los accidentes laborales. Ocho de cada diez medidas contempladas en este Plan están en marcha. La consejera de Trabajo y Empleo ha destacado que “con el esfuerzo de todos”, la tasa de accidentes laborales se ha reducido en 2006 un 2,1 por ciento en Castilla-La Mancha.

La prevención de riesgos laborales es una prioridad para la Consejería de Trabajo y Empleo, y así lo ha puesto de manifiesto su titular, Magdalena Valerio, durante la comparecencia en las Cortes Regionales, asegurando que “sólo con actuaciones conjuntas, sostenidas y sistemáticas podremos, entre todos: administraciones, sindicatos y empresarios, eliminar la siniestralidad laboral”.

Magdalena Valerio ha asegurado en su intervención que la accidentalidad laboral “nos ocupa y preocupa no sólo a las instituciones, sino también a las organizaciones sociales, entidades y personas que destinamos nuestros esfuerzos diarios a un objetivo muy difícil, pero que es el único que nos vale, la siniestralidad cero”, afirmó.

La titular de Trabajo y Empleo del Gobierno regional ha informado que en 2006 la tasa de accidentalidad se ha reducido en Castilla-La Mancha un 2,1 por ciento en términos generales, un 23,08 por ciento la tasa de accidentes graves y un 13,88 por ciento la tasa de accidentes mortales.

Mientras se ha incrementado la población ocupada un 34 por ciento en la región, Valerio ha insistido en que aunque se produzca este descenso “en ningún caso podemos sentirnos conformes, porque detrás de cualquier accidente laboral hay mucho sufrimiento humano”, aseguró.

Magdalena Valerio ha resumido algunas de las acciones más destacadas llevadas a cabo desde el año 2004 en materia de prevención de riesgos laborales. Así ha señalado como “nuestra región se convirtió en la primer Comunidad Autónoma en dotarse de un estructura administrativa específica para abordar la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo: la Dirección General de Seguridad y Salud Laboral”, recordó la titular de Trabajo y Empleo del Ejecutivo autonómico

Tras su creación se comenzó a diseñar una estrategia de trabajo consensuada con los agentes sociales, el Plan de Acciones de Seguridad y Salud Laboral 2.004 – 2.007, con 70 medidas y que en un 85 por ciento están en marcha.

La consejera ha informado hoy a las Cortes que el Plan, estructurado en 8 ejes, aborda la prevención desde todas las ópticas posibles, y que se han puesto en marcha medidas de concienciación, formación, incentivación de la prevención e inspección de empresas, dentro de las competencias de la comunidad autónoma.

Prevención y Formación

En cuanto a planes específicos de prevención, la consejera de Trabajo y Empleo ha destacado el Plan de Visitas a Empresas del sector de la construcción que se inició en agosto de 2005, con el que hasta finales de 2006 se han visitado 4.366 obras, con más de 53.000 trabajadores.

El Plan esta siendo efectivo y ha permitido una reducción de la tasa de accidentalidad de 7,5 puntos en 2.006, año en el que además se ha incrementado la población activa en este sector en un 13,6 por ciento.

Respecto al Plan de Visitas a Empresas con alta siniestralidad, el Plan Reduce, con personal técnico de la Inspección de Trabajo, mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, y los propios técnicos de la Consejería, desde su puesta en marcha, en marzo de 2.006, se han visitado 1.370 empresas.

En el ámbito de la formación, considerada una herramienta básica para la prevención de riesgos laborales, la consejera de Trabajo y Empleo, ha informado de que desde 2004 se han formado al menos 30.000 personas, a razón de 82 por cada día del año.

En el transcurso de la intervención se ha resaltado también la puesta en marcha en 2006 del Prevebus Joven, que junto con la iniciativa de la Consejería de Educación, de impartir formación en prevención de riegos a los alumnos de Formación profesional de los ciclos formativos medio y superior, cierra el círculo de la prevención entre los más jóvenes.

Con todas estas iniciativas relacionadas y otras muchas puestas en práctica, afirmaba Valerio, “en 2.007 serán más de 50.000 personas las que se formen en prevención de riesgos laborales en Castilla-La Mancha”, recalcó la consejera de Trabajo y Empleo del Ejecutivo autonómico.

Vigilancia y control

En el ámbito de la vigilancia y el control destaca la creación de 10 plazas de técnicos habilitados, una figura dependiente de la Consejería de Trabajo y Empleo para llevar a cabo acciones de inspección colaborando directamente con los Inspectores de Trabajo.

La titular de Trabajo y Empleo se ha referido también a la creación de la Comisión Territorial de Inspección de Trabajo, -órgano encargado de fijar la actuación inspectora en materia laboral en Castilla-La Mancha-, que permite a la Comunidad Autónoma participar en el diseño de objetivos del cuerpo de inspectores dependiente de la Administración central.

En el año 2.006 la plantilla de Inspectores se incremento en 8 plazas, pasando de 26 en 2.005 a los 33 efectivos actuales y la plantilla de subinspectores se incremento en 5, con lo que actualmente es de 41.

En el capítulo de sanciones, Valerio ha informado que en 2006 se iniciaron 805 expedientes. Se resolvieron 707 y se impusieron sanciones por un importe cercano a los 3 millones de euros.

Magdalena Valerio ha anunciado además que “firmaremos en breve un convenio con el Ministerio Fiscal del Estado para establecer cauces formales de comunicación, intercambio de información y formación para una mayor eficacia en la prevención e investigación judicial de los accidentes de trabajo”, anunció.

Magdalena Valerio ha mostrado durante su comparecencia, “el dolor de todos”, cuando una persona pierde la salud o la vida en su puesto de trabajo y ha mostrado su condolencia a las familias, amigos y compañeros.

La consejera de Trabajo y Empleo ha vuelto a insistir, para finalizar su intervención en el Pleno de la Cámara regional, en la importancia de la colaboración de todos los agentes sociales, empresarios, sindicatos, trabajadores, mutuas laborales, caminando de la mano como única vía para conseguir reducir la siniestralidad laboral.