Barreda asistió a la representación de la Pasión Viviente de Hiendelaencina
02/04/2010Presidente
El presidente de Castilla-La Mancha en la Pasión Viviente de Hiendelaencina (Guadalajara), de Interés Turístico Regional

BARREDA DESTACA EL INTERÉS ESPIRITUAL, CULTURAL Y EMOCIONAL DE LA SEMANA SANTA EN CASTILLA-LA MANCHA

Castilla-La Mancha cuenta actualmente con 19 declaraciones de Interés Turístico en torno a la celebración de la Semana Santa, de las que dos son de relevancia internacional: la Semana Santa de Hellín (Albacete) y la Semana Santa de Cuenca.

El tiempo acompañó, y un año más Hiendelaencina (Guadalajara) simuló tierras de Jerusalén con una bella escenificación de la Pasión de Jesucristo que en esta ocasión contó con el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, como espectador.
La Pasión Viviente de Hiendelaencina, declarada de Interés Turístico Regional en 2001, consiste en una representación de las escenas de la Pasión de Cristo, una celebración que atrae anualmente a cerca de 4.000 personas a una población que no cuenta con más de 150 habitantes.
“Es importante que la Semana Santa tenga una declaración de Interés Turístico regional, nacional o internacional, pero es también muy importante que sea de interés emocional y espiritual”, dijo Barreda que aprovechó la ocasión para invitar a visitar esta zona de la provincia de Guadalajara, “preciosa, de paisajes espectaculares que hay que conocer en cualquier época del año”.
El jefe del Ejecutivo autonómico destacó la importancia que la Semana Santa tiene en la Comunidad Autónoma, su belleza, su fervor y así como la importancia cultural que conlleva. “Esta semana se vive con pasión que corresponde a sentimientos, creencias y a nuestras señas de identidad”, aseveró.
José María Barreda recordó que la representación de la Pasión Viviente de Hiendelaencina es una referencia en toda la provincia y aseguró que se debe a la autenticidad y a la participación colectiva de todo el pueblo. “En esta tierra tenemos la posibilidad de vivir la Semana Santa desde muchas dimensiones, pero fundamentalmente el sentido se lo da lo que representa y lo que significa”.
La Pasión Viviente de Hiendelaencina, que ya cumple 38 años, escenifica todos los Viernes Santo la Pasión de Cristo, según los textos bíblicos y a semejanza de un Vía Crucis viviente, tal y como se concibió para su primera representación, que tuvo lugar en 1972.
La escenificación se realiza por los vecinos del pueblo y en un número de casi 130 actores, todos ellos no profesionales, y se desarrolla en la Plaza Mayor y en un paraje de las afueras del pueblo, un montículo en el que se escenifica la Crucifixión.
Toda la representación se realiza en directo, sólo la música está grabada. El escenario está enriquecido con escenificaciones de los palacios de Caifás y de Pilatos, del Huerto de los Olivos, la mesa de la Última Cena y de Jerusalén, donde se representan los diferentes pasajes de la Pasión.
El vestuario está íntegramente confeccionado en el pueblo, así como el montaje de los escenarios, la decoración de las calles, etc.
La Semana Santa en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha cuenta actualmente con 19 declaraciones de Interés Turístico en torno a la celebración de la Semana Santa, de las que dos son de relevancia internacional. Se trata de la Semana Santa de Hellín (Albacete), con su Tamborada, y la Semana Santa de Cuenca, mientras que las celebraciones de Tabarra (Albacete), Ciudad Real, Ocaña (Toledo) y Toledo, son de carácter nacional.
En el resto de Castilla-La Mancha existen trece celebraciones en torno a la Semana Santa que cuentan con el reconocimiento de Interés Turístico Regional. Se trata de las de Albacete, Chinchilla de Montearagón y Villarrobledo, en la provincia de Albacete, y de Daimiel, Campo de Criptana y Campo de Calatrava, agrupando esta última a diversos municipios de la provincia de Ciudad Real.
En Cuenca tienen este distintivo las representaciones de la Pasión Viviente de Motilla del Palancar y Tarancón, así como la celebración de la Semana Santa en este último municipio. Por su parte las de Guadalajara y de Hiendelaencina, también son de Interés Turístico Regional, así como las de Quintanar de la Orden y Talavera de la Reina, ambas en la provincia de Toledo.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/166068

Galería Multimedia

  • Barreda asistió a la representación de la Pasión Viviente de Hiendelaencina

    Barreda asistió a la representación de la Pasión Viviente de Hiendelaencina

  • Barreda con participantes en la representación de la Pasión Viviente de Hiendelaencina

    Barreda con participantes en la representación de la Pasión Viviente de Hiendelaencina

  • Barreda observa la forma de llevar la cruz durante la representación de la Pasión

    Barreda observa la forma de llevar la cruz durante la representación de la Pasión

  • Barreda saluda al párroco de Hiendelaencina

    Barreda saluda al párroco de Hiendelaencina

  • José María Barreda recordó que la representación de la Pasión Viviente de Hiendelaencin