Imagen Castilla-La Mancha
27/03/2003Consejería de Sanidad
El Gobierno regional ha destinado cerca de 15.000 euros a subvenciones de esta asociación, desde el año 2000

LAMATA INAUGURÓ LA SEDE REGIONAL DE LA ASOCIACIÓN DE ENFERMOS DE CROHN Y COLITIS ULCEROSA

El consejero de Sanidad, Fernando Lamata, inauguró ayer la sede de la Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de Castilla-La Mancha, ubicada en Albacete, en un acto en el que ha estado presente el presidente de la Asociación, Gabriel Gómez. Esta asociación, que agrupa a 250 socios de las 5 provincias castellano-manchegas, tiene por objeto ayudar a los enfermos que son diagnosticados de cualquiera de estas dos enfermedades inflamatorias intestinales, a mantener una buena calidad de vida. La Consejería de Sanidad colabora económicamente con la Asociación, por considerar que las actividades que realizan resultan de gran apoyo en el cuidado a estas enfermedades.

La nueva sede regional de la Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa (ACCU C-LM) se ubica en el mismo sitio que la anterior sede provincial, aunque, dado el buen funcionamiento y difusión de la asociación en los últimos años, ha decidido ampliar su ámbito a toda la región. Actualmente, cuentan con 250 socios de distintos puntos de la región.

El consejero de Sanidad, Fernando Lamata, inauguró ayer la nueva sede regional de la asociación, que será subvencionada en un 50% por el Gobierno regional. Además, la Consejería de Sanidad colabora económicamente con la Asociación para la realización de distintas actividades, como congresos, charlas o jornadas acerca de estas enfermedades. A lo largo de los últimos tres años, el Gobierno regional ha destinado a subvenciones a esta asociación de cerca de 15.000 euros.

Cabe destacar, dentro de las actividades que realiza la Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa, la organización de jornadas anuales, el año pasado se celebró en Albacete la XII Asamblea General de ACCU España, el programa de visitas a pacientes ingresados en el Hospital General de Albacete, y la colaboración en la edición de la publicación de carácter nacional Revista Crónica.

El consejero de Sanidad destacó el importante desarrollo que ha experimentado esta Asociación desde su creación, en 1993, por un grupo de 19 enfermos, hasta el año 2002 en que han ampliado su radio de acción a toda Castilla-La Mancha.

Cabe señalar, en este sentido, los beneficios que puede reportar a un paciente de cualquiera de estas dos patologías el apoyo de personas en iguales circunstancias a el.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/155757

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp10282927032003.jpg