Imagen Castilla-La Mancha
29/04/2006JCCM
Aprobado en el último Consejo de Gobierno

EL GOBIERNO REGIONAL DECLARA LA RESERVA NATURAL DE LA LAGUNA DE LOS OJOS DE VILLAVERDE, EN LA PROVINCIA DE ALBACETE

Con la aprobación de esta nueva Reserva Natural, el número de espacios naturales protegidos de la región alcanzan los 95, totalizando una superficie de más de 242.600 hectáreas.

El Consejo de Gobierno aprobó, en su reunión del pasado martes, el acuerdo por el que se declara la Reserva Natural y el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Laguna de los Ojos de Villaverde por su importancia, singuralidad y el elevado interés de la misma, tanto desde el punto de vista paisajístico y geológico, como el biológico, su fauna y flora.

La Laguna de los Ojos de Villaverde comprende una superficie de 360.42 ha, con una zona periférica de protección de la Reserva Natural que comprende una superficie de 3426.73 ha y está incluida en los términos municipales de Robledo, Alcaraz, El Ballestero y El Bonillo, en la provincia de Albacete.

Está situada a 920 metros de altitud, con una extensión de unas 7 hectáreas y una profundidad máxima de 10 metros. Se alimenta tanto por el arroyo Pontezuelas, como por diferentes ojos que manan en sus proximidades y por distintas surgencias que descargan en el fondo de la laguna.

Se trata de un humedal oligosalino con aguas bicarbonatado cálcicas y constituye una de las lagunas más singulares de toda Castilla-La Mancha debido a la riqueza, originalidad y belleza de los valores naturales que engloba.

En cuanto a su riqueza faunística, la Laguna de los Ojos de Villaverde destaca por su importancia para la población de mamíferos de la zona, siendo también significativa como área de campeo y cría de un gran número de aves, entre las que se encuentran el águila perdicera, el águila real, el aguilucho lagunero, el aguilucho pálido, el azor, el elanio azul, el halcón peregrino y el milano real.

La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha alberga en su territorio cerca de 450 humedales de variada tipología y apreciable valor ambiental, mucho de los humedales están hoy en día protegidos bien porque son parques, reservas, monumentos naturales o microrreservas superando las zonas húmedas y sus entornos protegidos las 84.000 hectáreas.

Con la aprobación de esta nueva Reserva Natural, el número de espacios naturales protegidos de la región alcanzarla los 95, totalizando una superficie de más de 242.600 hectáreas.

De esta forma, la Red de Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha se integra de 2 parques nacionales, 5 parques naturales, 18 reservas naturales, 5 reservas fluviales, 18 monumentos naturales, y 46 microrreservas y un paisaje protegido.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/147284

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp04011428042006.jpg