Retirada del Reino Unido de la UE (BREXIT)

El 23 de junio de 2016 el Reino Unido celebró un referéndum para decidir su permanencia como miembro de la Unión Europea (UE). El resultado fue una mayoría favorable (el 52%) a la salida del Reino Unido de la Unión Europea, siendo la primera vez que un Estado miembro decidía abandonar la Unión, en aplicación del artículo 50 del Tratado de la Unión Europea.
Posteriormente, el 29 de marzo de 2017, la Primera Ministra Theresa May notificó formalmente al Consejo Europeo la intención del Reino Unido de retirarse de la Unión Europea, iniciándose así el proceso de salida de este país.
A partir de ese momento, comenzó un plazo de dos años para que la Unión Europea y Reino Unido negociaran un Acuerdo de Retirada, que fue refrendado por el Consejo Europeo en noviembre de 2018. Originariamente, el Acuerdo debía entrar en vigor el 30 de marzo de 2019, si bien el texto fue rechazado por el Parlamento del Reino Unido.
Tras la entrada del nuevo gobierno del Primer Ministro Boris Johnson, se acordó un nuevo texto, ratificado finalmente por el Consejo Europeo en octubre de 2019, y posteriormente aprobado por el Parlamento de Reino Unido el 23 de enero de 2020.
El Acuerdo de Retirada del Reino Unido entró en vigor el 1 de febrero de 2020, fecha de salida del país de la Unión Europea. El mismo incluía un Protocolo sobre Irlanda e Irlanda del Norte y una Declaración Política por la que se establecía el marco de las relaciones futuras entre el Reino Unido y la Unión Europea.
Comenzó entonces un período de transición que finalizaba el 31 de diciembre de 2020, durante el cual el Consejo adoptó una Decisión que autorizaba la apertura de negociaciones con el Reino Unido para un nuevo acuerdo de asociación, nombrando una comisión negociadora, liderada por Michel Barnier, en representación de la Unión Europea.
Tras varios meses de negociaciones, el pasado 24 de diciembre de 2020 se alcanzó un Acuerdo de Comercio y Cooperación, en vigor desde el 1 de enero de 2021. El acuerdo está dividido en tres partes: un Acuerdo sobre Libre Comercio, un Acuerdo sobre Seguridad de la Información y un Acuerdo sobre Cooperación Nuclear Civil.
El Acuerdo sobre Libre Comercio recoge una completa regulación en materia de cooperación económica, competencia, derechos de los ciudadanos y Seguridad Social, cooperación judicial en materia penal, pesca, cambio climático, energía, movilidad, transporte, seguridad interior, así como procedimientos de cogobernanza en varias materias y un sistema de control del cumplimiento del propio Acuerdo.
Las disposiciones del Acuerdo de Comercio y Cooperación no rigen el comercio de mercancías entre la Unión Europea e Irlanda del Norte, donde se aplicará el Protocolo sobre Irlanda e Irlanda del Norte incluido en el Acuerdo de Retirada.
Para acceder al Acuerdo de Retirada de Reino Unido, pinche en el siguiente enlace.
Para acceder al Acuerdo de Comercio y Cooperación, pinche en el siguiente enlace.

Resumen Acuerdo de Comercio y Cooperación UE-Reino Unido

BREXIT Información para la ciudadanía
Preguntas frecuentes sobre ciudadanos españoles ante el Brexit
