Ej. 15-01-2025
Ej. 15-01-2025

Cortes Sonoros

07/11/2024Consejería de Sanidad

FERNANDEZ SANZ_MEDIR LA HUMANIZACIÓN

Fernández Sanz ha indicado que “medir la humanización sanitaria es muy complicado. Se pueden medir el número de consultas o de pruebas que hacemos, pero medir la humanización es muy difícil. Pero ya tenemos una herramienta tecnológica que lo hace, para poder transmitirlo y compartir estos resultados y este talento con el resto de las comunidades”.
 

07/11/2024Consejería de Sanidad

FERNANDEZ SANZ_HUMANIZACIÓN

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha señalado que “desde el 2015 hemos creído en la humanización de la asistencia sanitaria. El propio presidente, Emiliano García-Page nos pidió cualificar el sistema sanitario y darle calidad, comenzando con el trato. Para ello nos fijamos en las organizaciones que lo hacen bien en este campo, como la orden de Los Camilos porque llevan muchos años trabajando en este asunto”.
 

06/11/2024Consejería de Sanidad

FERNANDEZ SANZ_PREVENCIÓN:

El consejero de Sanidad ha asegurado que “nuestro Plan de Salud conlleva un Plan de Salud Mental con un programa de prevención del suicidio que viene acompañado por una Estrategia de la Soledad no deseada que realizan desde la Consejería de Bienestar Social. Este conjunto de documentos hacen que podamos dedicarnos a tratar estos temas y estamos hablando de prevención y de un proyecto que tenemos en común para ACCEM”.
 

06/11/2024Consejería de Sanidad

FERNANDEZ SANZ_DATOS REGIONALES:

Fernández Sanz “estamos hablando de que, si en este país aproximadamente se suicidan una persona cada 2 días, tenemos una tasa media de suicidio de Castilla-La Mancha, igual que en España, en torno al 7,5 por ciento. Eso quiere decir que tenemos que prevenir, aunque es verdad que después del COVID están bajando los datos de suicidio y, sobre todo, están bajando con personas jóvenes, y esto es importante”.
 

04/11/2024Consejería de Sanidad

PATRICIA FRANCO_MEDIDAS MUY DIRIGIDAS:

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha explicado hoy en declaraciones a los medios de comunicación desde el Palacio de Fuensalida que tenemos muy acotada la afectación empresarial en el caso de Letur y Mira y se ha referido a unas 30 cuentas de empresas con cotización a la Seguridad Social en Letur y 42 o 43 en el caso de Mira.
 

Páginas