Oferta formativa 2022

Para llevar a cabo la misión de la formación integral de los profesionales del Sistema Nacional de Protección Civil en Castilla-La Mancha, el Gobierno regional ha aprobado, mediante Resolución de 21 de diciembre de 2021 de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, la convocatoria de actividades de formación inicial y continua del año 2022, para personal de policía local, de vigilancia municipal, agentes de movilidad, bombero/a, técnico, voluntariado de protección civil y otros colectivos relacionados con el Sistema Nacional de Protección Civil en Castilla-La Mancha.
Con estas actividades, el Gobierno regional proporciona a los y las profesionales y voluntariado que actúan ante las urgencias conocimientos y capacitación que garantizan el adecuado cumplimiento de sus funciones.
A continuación, se detallan las Normas Generales:
Objeto:
Convocar actividades de formación inicial y continua para personal de policía local, de vigilancia municipal, agentes de movilidad, bombero/a, técnico, voluntariado de protección civil y otros colectivos relacionados con el Sistema Nacional de Protección Civil en Castilla-La Mancha.
Personas destinatarias:
Personal de policía local, de vigilancia municipal, agentes de movilidad, bombero/a, técnico, voluntariado de protección civil y otros colectivos relacionados con el Sistema Nacional de Protección Civil en Castilla-La Mancha.
Requisitos exigidos
Las personas solicitantes deberán cumplir los requisitos previstos para cada actividad en el apartado de personas destinatarias y deberán estar dadas de alta individualmente en los Registros oficiales que correspondan, regulados éstos por sus normas específicas. Concretamente, el personal de policía local y de vigilancia municipal, deberán estar en situación de servicio activo en el Registro de Policías Locales de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, en la correspondiente Entidad Local solicitante del curso o cursos. Asimismo, en el caso de voluntariado de protección civil, deberán estar en situación de alta en el Registro de Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil de Castilla- La Mancha, en la Agrupación de Voluntariado de Protección Civil solicitante del curso o cursos. De igual modo, las Agrupaciones de Voluntariado de Protección Civil deberán estar dadas de alta y tener el seguro obligatorio en vigor para las personas que soliciten las actividades formativas. Todo ello, sin perjuicio de los requisitos específicos que para cada curso se pueda establecer.
Presentación de solicitudes
Las personas interesadas enviarán las solicitudes a sus responsables (se entiende por responsables o gestores/as responsables de la formación, a los/as Alcaldes o Alcaldesas, Concejales/as, Presidentes/as de Diputación Provincial o garantes de las personas solicitantes pertenecientes a otras Entidades, Organismos o Servicios), en los modelos que figuran como Anexo II, preferiblemente mediante la Aplicación de Gestión Integral de la Formación, en adelante AGIF, o bien en la forma y por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Plazo de presentación de solicitudes
El plazo de presentación de solicitudes se iniciará a partir del día siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y concluirá en la fecha establecida por el Organismo del que dependan las personas solicitantes (superior a los treinta días previos a la celebración de la actividad, exceptuando el mes de septiembre donde el plazo será superior a cuarenta y cinco días).
Prácticas de tiro: desde el día de publicación de esta convocatoria en el DOCM con una antelación mínima de 15 días naturales a la celebración de la actividad.
Marco legal
DOCM 31-12-2021, Resolución de 21 de diciembre de 2021, de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, por la que se convocan actividades de formación inicial y continua del año 2022, para personal de policía local, de vigilancia municipal, agentes de movilidad, bombero/a, técnico, voluntariado de protección civil y otros colectivos relacionados con el Sistema Nacional de Protección Civil en Castilla-La Mancha.
Efectos de la falta de notificación en plazo
Ninguno
Tramitación On-line
Presencial: Oficina de registro
- Área de Seguridad
Formación Inicial para Policías Locales y Vigilantes Municipales.
II Curso Selectivo de Formación Inicial para la Categoría de Superintendente de Policía Local.
III Curso Selectivo de Formación Inicial para la Categoría de Intendente de Policía Local.
IX Curso Selectivo de Formación Inicial para la Categoría de Inspector de Policía Local.
XVI Curso Selectivo de Formación Inicial para la Categoría de Subinspector de Policía Local.
XXXI Curso Selectivo de Formación Inicial para la Categoría de Oficial de Policía Local.
XXXIV Curso Selectivo de Formación Inicial para la Categoría de Policía Local.
IX Curso Selectivo de Formación Inicial para Vigilante Municipal.
Formación Continua para Personal de Policía Local, de Vigilancia Municipal y Agentes de Movilidad
Actualización
Jornada de Reciclaje de Tiro Policial.
Gestión Integral del Uso de la Fuerza Legal.
Encuentro de Jefaturas y Puestos de Mandos en la Policía Local.
Jornada sobre Prácticas Eficientes en la Policía Local.
Técnicas de Motivación y Mantenimiento de la Condición Física.
Actualización Normativa en Jefaturas.
Actualización de Reglamentos en Materia de Tráfico.
Accidentes de Tráfico y Gestión de las Emociones.
Actuación ante Tentativa de Suicidio.
Intervención Policial en Materia de Protección de los Animales Domésticos. Perros Potencialmente Peligrosos.
Intervención Policial con Okupas.
Actuación Policial con Drones.
Jornada sobre la Problemática del Seguro del Automóvil.
Jornada de Actualización en materia de Extranjería.
Vehículos de Movilidad Personal.
Taller para Formadores/as en Educación Vial
Jornada sobre la Ley Orgánica de Protección a la Infancia y Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI).
Especialización
Personal Experto en Reconocimiento de Signos de Drogas en la Conducción.
Seguridad Vial. Nivel III.
Policía Administrativa. Nivel III (Espectáculos Públicos).
Policía Judicial. Nivel II.
Monitor/a de Tiro.
Identificación de Herramientas y Métodos Usados en los Robos con Fuerza.
Intervención Policial en Violencia Doméstica y de Género.
Uso Ilegal de Tarjetas de Personas con Movilidad Reducida.
Instructor/a de Dispositivo de Inmovilización Eléctrica, “TASER”.
Técnico/a Armero GLOCK.
Intervención Policial ante Arma Prohibidas y Reglamentadas.
Registros, Cacheos e Identificaciones Policiales.
Investigación Policial frente a Delitos Leves.
Representación Infográfica. Nivel I.
Equipos de Medición de Velocidad.
Confección de Estudios de Vialidad Urbana.
Redes Sociales. El Policía Community Manager.
Circulación Nacional e Internacional de Vehículos y Conductores. Documentación Exigible.
Entradas y Progresiones en Inmuebles.
El Control del Ruido. Intervención Policial con Sonómetro.
- Área de Emergencias
Formación Inicial para Bomberos/as
XV Curso de Formación Básica para Bomberos y Bomberas de Castilla-La Mancha.
Formación Continua para Bomberos/as
Actualización
Instalaciones Hidráulicas.
Incendios en Interior.
Técnicas de Intervención en Accidentes de Tráfico.
Mercancías Peligrosas. Distribución Gas Natural-GLP.
Intervención Apícola.
Buceo en Humo: Orientación, Movilización, Búsqueda y Rescate en Condiciones de Baja o Nula Visibilidad.
Manejo y Control de Víctimas para Primeros Intervinientes.
Especialización
Autoseguridad y Rescate en Altura. Nivel I
Técnicas de Rescate en Derrumbamientos y Espacios Colapsados. Nivel II.
Intervención ante el Riesgo Eléctrico.
Apuntalamientos de Emergencias.
Gestión Operativa y Mando.
Intervención en Tentativa de Suicidio
Técnicas de Rescate en Medio Acuático: Riadas e Inundaciones. Nivel I.
- Área de Protección Civil
Formación Inicial para Voluntariado de Protección Civil
XX Curso de Formación Básica para Voluntariado de Protección Civil.
Formación Continua para Voluntariado de Protección Civil
Actualización
Emergencias y Atención a Personas con Discapacidad.
Primeros Auxilios y Primera Atención Sanitaria.
Formación en Violencia de Género.
Actuación en Emergencias.
Especialización
Gestión y Organización de Agrupaciones.
Incendios en Vegetación.
Activación Logística en Grandes Emergencias.
XIX Encuentro de Jefaturas de Agrupación de Protección Civil.
Comunicación Positiva y Resolución de Conflictos.
Introducción al Riesgo Eléctrico.
Formación Básica en Comunicaciones.
Búsqueda de Personas en Grandes Áreas.
Riesgos y Accidentes en Piscinas.
Promoción
Atención Sanitaria a Múltiples Víctimas y Catástrofes
Logística Sanitaria en Situaciones de Atención a Múltiples Víctimas y Catástrofes.
Atención Sanitaria Inicial a Múltiples Víctimas.
Emergencias Sanitarias y Dispositivos de Riesgo Previsible.
Prácticas Profesionales no Laborales de Atención Sanitaria a Múltiples Víctimas y Catástrofes.
Transporte Sanitario
Técnicas de Soporte Vital Básico y de Apoyo al Soporte Vital Avanzado.
Operaciones de Mantenimiento Preventivo del Vehículo y Control de su Dotación Material.
Técnicas de Inmovilización, Movilización y Traslado del Paciente.
Técnicas de Apoyo Psicológico y Social en Situaciones de Crisis (transversal).
Prácticas Profesionales no Laborales de Transporte Sanitario.
Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales.
Intervención en la Atención Sociosanitaria en Instituciones.
Apoyo Psicosocial, Atención Relacional y Comunicativa en Instituciones.
Prácticas Profesionales no Laborales de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales.
-Área de Protección Ciudadana
Formación Conjunta para Profesionales y Voluntariado de Protección Civil
Actualización
Inglés On-line.
Especialización
Conducción de Todoterreno.
Jornada sobre Manejo de Embarcaciones.
Sistemas de Información Geográfica (SIG).
Técnicas de Rescate en Emergencias (Apertura de Puertas y Ventanas).
Planes de Emergencias, Protección Civil y Autoprotección en Castilla-La Mancha.
Técnicas Pedagógicas dirigidas a Formadores de Protección Ciudadana.
Logística en Emergencias: Confinamiento, Alejamiento, Evacuación, Albergue, Avisos a la Población.
Riesgo por Inundaciones.
Emergencias Nucleares y Radiológicas.
RCP y Utilización del DEA.
Reciclaje del DEA.
Reciclaje del DEA (Provincializados).
Jornada de Presidencia de Espectáculos y Festejos Taurinos Populares.