ZEC Ríos Quejigal, Valdeazogues y Alcudia ES4220007
Este espacio engloba el conjunto de cursos fluviales, rodeados de crestas cuarcíticas que cierran los valles fluviales de pizarras, conglomerados y areniscas, que enlazan el límite meridional de la Sierra de los Canalizos con la zona del Valle de Alcudia.
El interés de la ZEC radica en los hábitats fluviales que sustentan una importante población de peces ciprínidos autóctonos (boga de río, pardilla, barbo comizo, calandino o jarabugo), así como nutrias, tritrones verdinegros y galápagos leprosos.
Las valiosas formaciones riparias de fresnedas, saucedas, adelfares, tamujares y juncales en las márgenes de estos cauces, en buen estado de conservación, constituyen a su vez un hábitat idóneo para la nidificación y alimento de la cigüeña negra (catalogada “en peligro de extinción” en nuestra región), así como para las concentraciones premigratorias de esta especie.
Términos municipales en los que se ubica la ZEC: Abenójar, Almadanejos, Almodóvar del Campo, Brazatortas (Ciudad Real)
Parte de este espacio Natura 2000 (ríos Alcudia y Cabras), se incluye dentro de los límites del Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona.
El plan de gestión consta de los siguientes documentos:
Documento 1: Diagnóstico del espacio Red Natura 2000
Contiene la descripción de los valores naturales y socioeconomía del espacio.
Documento 2: Objetivos y medidas de conservación
Es el documento más relevante del Plan de Gestión, en el que se recogen entre otros apartados: objetivos del plan de gestión, medidas y actuaciones contempladas para la conservación de los tipos de hábitat y especies de interés comunitario, la zonificación del territorio, la regulación de usos y actividades para cada una de las zonas, y el programa de seguimiento, conforme a las directrices para la elaboración de los planes de gestión en Castilla‐La Mancha.
Documento 3: Participación ciudadana
En él se recoge el proceso de participación pública que ha tenido lugar para la elaboración del Plan de Gestión, así como un resumen del procedimiento de información pública y audiencia a los interesados.
Documento 4: Información cartográfica
El documento 4 “Información cartográfica”, recoge el listado de parcelas incluidas en el ámbito territorial del espacio Natura 2000. Así mismo, anexo a este documento se incluyen las siguientes salidas gráficas (además de aquellas que se hayan considerado oportunas para caracterizar el espacio):
- Límites del espacio Natura 2000
- Términos municipales
- Hábitats de interés comunitario
- Zonificación
- Geología
- Usos del suelo