Imagen Castilla-La Mancha
10/10/2007JCCM
La consejera de Turismo y Artesanía preside en FARCAMA el homenaje a los Maestros Artesanos de Castilla-La Mancha

VALERIO: "LA SABIDURÍA DE NUESTROS MAESTROS ARTESANOS ES UN TESORO ÚNICO QUE DEBEMOS CONSERVAR"

Los artesanos de la región que cuentan con la consideración honorífica de Maestros, en reconocimiento a su trayectoria, recibieron el homenaje de la Consejería de Turismo y Artesanía en la quinta jornada de la XXVII edición de FARCAMA. Magdalena Valerio abogó por lograr que una nueva generación de artesanos reciba sus enseñanzas para “preservar unos oficios que forman parte del mejor patrimonio de Castilla-La Mancha”.

Magdalena Valerio presidió hoy el homenaje que la Consejería de Turismo y Artesanía ha tributado a todos los Maestros Artesanos de Castilla-La Mancha durante la XXVII edición de FARCAMA. Los artesanos homenajeados recibieron de manos de la consejera una placa de reconocimiento a su trayectoria y una entrada vitalicia para asistir a la Feria. El título de Maestro Artesano es honorífico y reconoce una trayectoria dilatada de dedicación y buen hacer a los oficios artesanales.

Durante el acto de homenaje, la consejera dijo a los Maestros Artesanos que “esto es un pequeño detalle pero no un premio, porque el premio sois vosotros para Castilla-La Mancha”, y señaló que “nuestra región cuenta con un tesoro de valor incalculable en la sabiduría acopiada por nuestros Maestros Artesanos, un tesoro del que FARCAMA es el escaparate, y que entre todos debemos ser capaces de conservar”.

Para lograrlo, Magdalena Valerio abogó por propiciar que los Maestros Artesanos puedan transmitir sus enseñanzas y sus técnicas a una nueva generación de profesionales de la artesanía, y que “los jóvenes valoren la artesanía como una posibilidad de futuro, que vean estos oficios como una manera de ganarse la vida”.

La consejera citó al filósofo López Aranguren para expresar que “los Maestros son quienes, a través de la enseñanza de sus conocimientos, transmiten una forma de vida” y apeló a la complicidad de los Maestros Artesanos de Castilla-La Mancha para conseguir que “la artesanía, además de formar parte de nuestras raíces y nuestra esencia, siga siendo una forma de ganarse la vida en el futuro”.

En este sentido, Magdalena Valerio aseguró que un eje fundamental del Plan Estratégico de la Artesanía de Castilla-La Mancha que se aprobará en los próximos meses será la formación y la transmisión de conocimientos.

Artesanos castellano-manchegos únicos en su oficio

Entre los 295 profesionales que exponen y comercializan sus obras en la presente edición de FARCAMA, hay tres artesanos castellano-manchegos que son los únicos de toda España en sus respectivos oficios: Leopoldo Villaseñor, hojalatero; Felipe Acedo, que elabora fuelles; y Diego Ortiz, dedicado a la producción de romanas.

Éste último es también Maestro Artesano y como tal recibió el homenaje de la Consejería, a través de su hijo, también llamado Diego Ortiz, que es quien mantiene activo el taller y fue el encargado de recoger la placa de reconocimiento de manos de Magdalena Valerio. Diego Ortiz representa la cuarta generación de un taller familiar que se remonta a 1859, y que ha estado presente en las 27 ediciones de FARCAMA.

Ortiz se mostró “orgulloso de ser de Castilla-La Mancha por el amor con que se trata a los artesanos desde la Administración regional, por el énfasis que se pone en favorecer al sector y en buscar hacerlo rentable de una forma realista y eficaz”. En este sentido, Diego Ortiz resaltó como un hecho especialmente significativo que el Gobierno de Castilla-La Mancha haya creado una Dirección General de Artesanía, exclusivamente dedicada a este sector.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/141061

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp02280310102007.jpg