11/11/2014Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural
Según los datos provisionales de entrada de uva a las bodegas

Soriano avanza una producción de 22,5 millones de hectolitros de vino y mosto en Castilla-La Mancha

Las cifras indican que se trata de una campaña dentro de la media histórica, con unos 15 millones de litros de vino blanco y 7,5 millones de tinto
 
Destaca el importante salto comercial de las bodegas y cooperativas de la región, que han duplicado sus exportaciones en apenas cuatro años

La consejera de Agricultura del Gobierno regional, María Luisa Soriano, ha avanzado que la producción de vino y mosto en Castilla-La Mancha ha sido de poco más de 22,5 millones de hectolitros, una cantidad dentro de la media histórica y un 32 por ciento inferior a la del año pasado.
 
Lo ha adelantado esta mañana en Valdepeñas (Ciudad Real), antes de inaugurar las ‘Jornadas Agrarias Horizonte 2020’, organizadas por CaixaBank, donde ha explicado que los datos de entrada de uva en bodegas son aún provisionales, por lo que aún pueden sufrir ligeras modificaciones.
 
Soriano ha concretado que de los 22,5 millones de hectolitros, unos 15 millones corresponden a uvas blancas y 7,5 millones a uvas tintas, y ha resaltado que “ambos tipos de uva vienen con una alta calidad gracias a los escasos problemas fitosanitarios y las buenas condiciones climatológicas para el viñedo”.
 
“Esta calidad y volumen medio hacen prever una buena campaña de comercialización, ya que las existencias de vino se redujeron mucho en los últimos meses gracias las buenas ventas de las bodegas y cooperativas, y habrá un enlace de campaña con una cantidad razonable y un vino de buena calidad”, ha añadido.
 
Importante salto comercial
La titular de Agricultura de Castilla-La Mancha ha subrayado el “importante salto comercial que ha dado el sector del vino de la región, que en apenas cuatro años ha duplicado prácticamente sus exportaciones”, que en 2013 ya se situaron por encima de los 600 millones de euros al año.
 
Asimismo, ha recordado que Castilla-La Mancha se ha convertido por primera vez en la primera comunidad autónoma española en facturación exterior de vino, concentrando el 23 por ciento de las ventas, adelantando con ello a Cataluña, lo que evidencia “que estamos en el buen camino”.
 
En todo caso, María Luisa Soriano ha expuesto la necesidad de reforzar los departamentos comerciales de bodegas y cooperativas, y apostando de forma más intensa por el vino embotellado y de mayor valor añadido, “ya que tenemos una gran relación calidad-precio para competir de forma solvente en los segmentos medio y alto, que ofrecen mejores rentabilidades para nuestros viticultores y bodegas”.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/215383

Galería Multimedia

  • Soriano inaugura las ‘Jornadas Agrarias Horizonte 2020’

  • Soriano inaugura las ‘Jornadas Agrarias Horizonte 2020’ II

  • Soriano inaugura las ‘Jornadas Agrarias Horizonte 2020’ III

  • Soriano avanza una producción de 22,5 millones de hectolitros de vino y mosto en Castilla-La Mancha

  • Soriano destaca que se han duplicado las cifras de exportaciones en los últimos cuatro años