imagen de la noticia
10/06/2025Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
Jornada de presentación de ‘Proyectos de Innovación del Sector Agrario. Grupos Operativos’

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural celebra la primera de una serie de jornadas para conectar el tejido innovador agrario

En relación con la convocatoria de grupos operativos que está próxima a salir, la viceconsejera de la Política Agraria Común y Políticas Agroambientales, Gracia Canales, ha indicado que tendrá una dotación de diez millones de euros que harán posible la realización aproximada de 40 proyectos de investigación agroalimentaria.
Gracia Canales ha subrayado la oportunidad que supondrá esta convocatoria para proyectos relacionados con temas como los sumideros de carbono, el desarrollo de nuevas variedades que se adapten al cambio climático y la conservación de razas autóctonas.
 

Tomelloso, 10 de junio de 2025.- La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural celebró ayer en el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF), en Tomelloso, una jornada de presentación de ‘Proyectos de Innovación del Sector Agrario. Grupos Operativos’, que será “la primera de una serie que vamos a ir haciendo porque creemos que es necesario conectar el tejido innovador en materia agraria de nuestra tierra”.
 
La viceconsejera de la Política Agraria Común y Políticas Agroambientales, Gracia Canales, así lo avanzó ayer en la inauguración de esta jornada, en la que también estuvo presente el director del IRIAF, José Luis Tenorio, que contó con la participación de más de ochenta representantes de grupos operativos de pymes agroalimentarias y cooperativas, la UCLM, el ITAP y otros centros de investigación que han desarrollado proyectos de innovación en la anterior convocatoria.
 
Por lo que respecta a la que está próxima a salir, la viceconsejera indicó que tendrá una dotación de 10 millones de euros que harán posible la realización aproximada de unos 40 proyectos de investigación agroalimentaria que podrían recibir un máximo de 250.000 euros por proyecto. Con este importe, entre otros, se podrán cubrir gastos como la constitución del grupo operativo, la ejecución del proyecto y la divulgación.
 
Gracia Canales ha subrayado la oportunidad que supondrá esta nueva convocatoria para proyectos relacionados con temas como “los sumideros de carbono, a los que vamos a dar mucha importancia; el desarrollo de nuevas variedades que se adapten al cambio climático; o, por ejemplo, en cuestiones de ganadería, todo lo relacionado con la conservación de razas autóctonas y la mejora del potencial lechero de nuestras razas”.
 
Por último, también ha avanzado que, con el fin de disminuir la burocracia administrativa, la Consejería va a desarrollar una aplicación informática para la gestión de las solicitudes.
 

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/403507

Galería Multimedia

  • imagen de la noticia

    La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural celebra la primera de una serie de jornadas para conectar el tejido innovador agrario

  • imagen de la noticia

    La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural celebra la primera de una serie de jornadas para conectar el tejido innovador agrario