19/07/2018Consejera para la coordinación del Plan de Garantías Ciudadanas
En la Consejería para la Coordinación del Plan de Garantías Ciudadanas

Inmaculada Herranz se reúne con representantes de la Federación Plena Inclusión de Castilla-La Mancha

La consejera para la Coordinación del Plan de Garantías Ciudadana les ha trasladado los detalles de la futura Ley y del impacto de la cobertura prevista.
 
Herranz: “Es importante reconocer las situaciones de especial vulnerabilidad. Para ello, la Ley de Garantía de Ingresos y Garantías Ciudadanas contempla los hogares con personas con discapacidad como colectivo preferente de implementación”.
 

Toledo, 19 de julio de 2018.- La consejera para la Coordinación del Plan de Garantías Ciudadanas, Inmaculada Herranz, ha mantenido una reunión este jueves con una representación de la Federación de Plena Inclusión de Castilla-La Mancha; federación que agrupa 57 asociaciones de personas con discapacidad intelectual y sus familias en la región, y que tiene como objetivo fundamental la igualdad de derechos y la plena inclusión de las personas con discapacidad intelectual y sus familias en Castilla-La Mancha.
 
En este marco, la consejera ha trasladado la información fundamental acerca de la futura Ley de Garantía de Ingresos y de Garantías Ciudadanas de la región y las coberturas previstas en el borrador de anteproyecto de Ley actual para la ciudadanía de Castilla-La Mancha. Por su parte, el director gerente de la Federación, Daniel Collado, ha indicado que el motivo del encuentro era trasladar a la Consejería una panorámica actual de la situación de las personas y familias con discapacidad intelectual en la región. Desde la Federación se insta a la administración regional a sumar esfuerzos para alcanzar mayor cotas de cobertura y apoyo a las personas con discapacidad intelectual y sobre todo a implementar mecanismos que posibiliten un mayor apoyo a los familiares para hacer frente a las situaciones derivadas de las diferentes situaciones familiares; haciendo especial hincapié en los procesos de participación social y acceso al mercado de trabajo de este colectivo.
 
La Federación de Plena Inclusión, a través de María Luisa Escudero, presente en la reunión y asesora jurídica de la Federación, ha expresado la voluntad de remitir aportaciones al trabajo desarrollado por la Consejería para que puedan ser tomadas en consideración. En este sentido, la consejera y la propia Federación han concretado desarrollar un acercamiento al colectivo en los próximos meses para conocer de primera mano el trabajo que desarrollan las entidades y los y las profesionales que componen esta Federación.
 

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/275196

Galería Multimedia

  • Inmaculada Herranz se reúne con representantes de la Federación Plena Inclusión de Castilla-La Mancha

  • Inmaculada Herranz se reúne con representantes de la Federación Plena Inclusión de Castilla-La Mancha