GREENPEACE VE EN CASTILLA-LA MANCHA UN EJEMPLO A SEGUIR EN LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍAS LIMPIAS Y AVALA LA NEGATIVA A LA INSTALACIÓN DEL ATC
El presidente Barreda recordó que la causa del medio ambiente, la lucha contra el cambio climático, que defiende Greenpeace, tiene cada vez más seguidores en todo el mundo. “Les agradezco la reunión, su posición coincidente con la mía para que no se instale el ATC en Castilla-La Mancha”.
“Creemos que el proyecto de Castilla-La Mancha de convertirse en una Comunidad Autónoma productora al 100% de energía renovable es un ejemplo a seguir y demuestra que es posible un modelo energético basado en fuentes renovables”, dijo el director de Greenpeace España, Juan López de Uralde que calificó la política energética del Gobierno de Castilla-La Mancha, como una “luz de esperanza”.
López de Uralde hacía estas declaraciones hoy en Toledo tras un encuentro con el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, en el que también participó el responsable de la campaña de Energía Nuclear de Greenpeace, Carlos Bravo. Una reunión que Barreda calificó de útil e interesante.
El presidente recordó que la causa del medio ambiente, la lucha contra el cambio climático, que defiende Greenpeace, tiene cada vez más seguidores en todo el mundo. “Les agradezco la reunión, su posición coincidente con la mía para que no se instale el ATC en Castilla-La Mancha”.
López de Uralde indicó que tienen un trayecto común con el Gobierno de Castilla-La Mancha, puesto que la postura de este grupo ecologista es que el cementerio nuclear no es urgente, ni necesario y consideran erróneo el proceso iniciado con esta convocatoria que está causando un conflicto social hasta ahora inexistente.
Carlos Bravo, por su parte, fue tajante al aseverar que el ATC es un cementerio de residuos radioactivos de alta intensidad y que Greenpeace se va a implicar en esta cuestión porque su instalación es una opción mala ya que consideran que conlleva riesgo.
El presidente Barreda recordó que el pasado lunes en el pleno extraordinario celebrado en las Cortes de Castilla-La Mancha, se aprobó una resolución en contra de un cementerio nuclear en la Comunidad Autónoma y explicó que el Ejecutivo está centrado en estudiar los procesos de los ayuntamientos que han presentado las candidaturas y aseveró que se hará todo lo posible para evitar la instalación de un ATC, siempre con la Ley en la mano.
En este sentido explicó que la presentación de candidaturas de tres municipios de Castilla-La Mancha tienen defectos de forma, pues en el caso de Villar de Cañas (Cuenca) el pleno se celebró en la clandestinidad; en el caso de Villar del Pozo (Ciudad Real) no se llegó a celebrar pleno y fue una decisión del alcalde, y por último en el caso de Yebra (Guadalajara) hay indicios de incompatibilidad.
En respuesta a preguntas de los periodistas el jefe del Ejecutivo autonómico consideró que con sus declaraciones no crea ningún tipo de alarma porque todas sus intervenciones están más que argumentadas. Para Barreda, es mucho más alarmante que una persona vote en contra de sus propias palabras.
En este mismo contexto se pronunció Juan López Uralde y animó a la secretaria general del PP, Mª Dolores de Cospedal, a “seguir haciendo declaraciones porque es interesante ver la contradicción constante en la que caen los defensores de la energía nuclear, que se llenan la boca de loas a esta energía que califican limpia pero luego en ningún caso quieren asumir los residuos radioactivos”.
Galería Multimedia
-
Barreda comparece junto Juan López Uralde y Carlos Bravo.
-
Barreda recibe a Juan López Uralde y Carlos Bravo.
04022010_Reunión_Greenpeace
Juan López Uralde y animó a la secretaria general del PP, Mª Dolores de Cospedal, a “seguir hacie
El presidente Barreda afirmó que la posición de Greenpeace España respecto al ATC es coincidente con
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, explicó hoy en Toledo tras un encuentro con