30/07/2018Consejería de Fomento
Tal y como ha aseverado la consejera de Fomento tras la rúbrica en el Ministerio

El Gobierno regional no dejará pasar ni un solo día tras la firma del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 y aprobará en Consejo de Gobierno las líneas de alquiler y de rehabilitación

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha adelantado que la convocatoria de ayudas al alquiler de 2018 recogerá 11,5 millones de euros y la de rehabilitación edificatoria, bianual para 2018 y 2019, será de 12,5 millones de euros. La previsión es actuar en 30.000 viviendas y beneficiar a cerca de 100.000 vecinos y vecinas de la región.
 
La consejera de Fomento ha comparado los 200.000 euros y 134 ayudas del Gobierno anterior frente a los 17,6 millones de euros y 11.000 ayudas en materia de rehabilitación edificatoria en lo que va de esta legislatura. Igualmente, en materia de alquiler, ha dicho que durante el actual mandato se han concedido ya 11.000 ayudas y se invirtieron 16,3 millones de euros, por solo 3.000 ayudas y 8,6 millones de euros en todo el anterior.
 
Agustina García Élez ha expresado que el sector del taxi ha estado y sigue estando apoyado por el Gobierno regional y ha recordado la aprobación este año del Reglamento regional del Taxi. También ha aseverado que “primero tenemos que asistir a la reunión a la que hemos sido convocados para escuchar al Ministerio, ya que no se ha concretado nada al respecto”.
 
La titular de Fomento del Gobierno de García-Page se ha referido a la sentencia del TSJCLM sobre la Laguna de El Hito y ha dicho que se va a recurrir en casación, reiterando que “no queremos un basurero nuclear”.
 

Madrid, 30 de julio de 2018.- La consejera de Fomento, Agustina García Élez, ha señalado que “el Gobierno regional del presidente García-Page está preparado para que de forma inminente se ponga en marcha este plan que hoy firmamos, hasta el punto de que no va a pasar ni un solo día para que en el Consejo de Gobierno de mañana (martes) se aprueben las órdenes de convocatoria tanto de rehabilitación edificatoria como de alquiler”.
 
La titular de Fomento ha explicado que por estas líneas “venimos apostando desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, en ese giro en la política de vivienda de 180 grados, en la que lo que hemos hecho ha sido unir el concepto habitacional y llenarlo con la palabra hogar y dar una solución que en años no se estaba dando en la comunidad”. 
 
Así lo ha puesto de manifiesto la consejera tras la firma del convenio del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 en la que ha participado acompañada del ministro de Fomento, José Luis Ábalos; y del resto de sus homólogos del resto de comunidades autónomas de España. También ha estado presente el director general de Vivienda y Urbanismo, José Antonio Carrillo.
 
A preguntas de los periodistas, García Élez ha detallado que el montante del plan para la región es de 75 millones de euros, con una aportación del 70 por ciento por parte del Ministerio y del 30 restante de la Comunidad Autónoma. “Van a venir a solucionar en gran parte el problema habitacional en Castilla-La Mancha; además, el Gobierno regional siempre va a pelear porque los fondos sean aún mayores de los que actualmente tenemos”, ha añadido.
 
En relación a las dos órdenes que se aprueban mañana en Consejo de Gobierno, Agustina García Élez ha dicho que la convocatoria de 2018 recoge 11,5 millones de euros para las ayudas de alquiler y la de 2018 y 2019 un total de 12,5 millones de euros para las de rehabilitación edificatoria. En términos globales, “la previsión es actuar en 30.000 viviendas y beneficiar a cerca de 100.000 vecinos y vecinas de Castilla-La Mancha con este Plan Estatal de Vivienda”.
 
Pese a ello, la consejera ha matizado que “no nos conformamos, siempre vamos a pedir más fondos en materia de vivienda para Castilla-La Mancha para poner soluciones a temas importantes como el alquiler o la rehabilitación edificatoria”, entre otros.
 
García Élez no se ha olvidado de insistir en el carácter transversal que tiene la vivienda en la política de este Gobierno, por lo que ha anunciado la novedad de que “las asociaciones del Tercer Sector, que lo venía demandando y este Gobierno lo ha escuchado y ha incorporado, van a poder también optar a estas dos líneas de ayudas”. Años anteriores se habían quedado fuera de las convocatorias.
 
200.000 euros y 134 ayudas del Gobierno anterior frente a 17,6 millones y 11.000 ayudas en materia de rehabilitación edificatoria
 
La consejera de Fomento ha hablado de cifras señalando que “los datos hablan por sí solos”. Así, mientras que el anterior Gobierno regional destinó 200.000 euros para 134 ayudas a la rehabilitación edificatoria para viviendas en toda una legislatura, el Ejecutivo de García-Page, en tres años, ya ha otorgado más de 11.000 ayudas por un valor de 17,6 millones de euros.
 
Del mismo modo, se ha referido a las 3.000 ayudas y 8,6 millones de euros invertidos durante el anterior mandato; y las más de 11.000 ayudas y 16,3 millones de euros destinados a las ayudas de alquiler desde que García-Page accedió al Gobierno regional en 2015. Sobre esta convocatoria de arrendamientos, la consejera ha dicho que “van a priorizar a los colectivos más desfavorecidos, como jóvenes (para los que se reservan 4,2 millones de euros), personas que han sufrido un desahucio o mayores de 65 años.
 
El sector del taxi ha estado siempre apoyado por el Gobierno regional y lo seguirá estando
 
En relación a la posibilidad de que el Ministerio de Fomento delegue las competencias sobre los taxis a las comunidades autónomas, la consejera de Fomento ha señalado que “primero tenemos que asistir a la reunión a la que hemos sido convocados para escuchar al Ministerio, a ver que propuestas nos traslada, ya que de momento no nos han concretado nada al respeto. Lo que sí que ha avanzado la titular del ramo es que “en Castilla-La Mancha no nos vemos afectados por este problema; actualmente tenemos 43 licencias de VTC y unas 1.200 de taxi”.
 
En estos términos, ha resaltado que “es un sector que siempre ha estado apoyado y lo seguirá estando por el Gobierno regional, de hecho, este mismo año hemos sacado el Reglamento del Taxi de Castilla-La Mancha” y ha remarcado que “siempre nos van a encontrar para buscar una solución conjunta; no hay conflicto en la región como sí lo hay en otras comunidades. Nosotros siempre estaremos para colaborar y participar en la medida de lo posible”.
 
Recurrir en casación la sentencia del TSJ en relación a la Laguna de El Hito
 
“No queremos un basurero nuclear en Castilla-La Mancha, vamos a recurrir en casación esta sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJ-CLM). No es algo nuevo, es que ya hay sentencia que dice que Villar de Cañas no tiene Plan de Ordenación Municipal (POM), y nuestro objetivo es claro, es que Castilla-La Mancha no sea basurero nuclear de nada; ya no solo tiene la voluntad política, como saben el Gobierno central también dijo que lo iba a parar, sino que también hay una sentencia judicial que dice que no puede ser”.
 
De esta forma ha respondido la titular de Fomento del Gobierno autonómico tras conocerse la decisión del TSJCLM de anular la ampliación ZEPA del espacio protegido de la Laguna de El Hito acordada por el Gobierno regional.
 
García Élez ha manifestado que “desde el inicio de legislatura lo teníamos claro”, además, “el mismo Tribunal dijo que Villar de Cañas no cuenta con un POM justo porque se habían hecho las cosas mal, no se habían guardado las medidas de seguridad en las mediciones, entre otras decisiones del anterior Ejecutivo”, ha finalizado la consejera.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/275730

Galería Multimedia

  • La consejera de Fomento ha firmado el convenio de ejecución del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021

  • La consejera de Fomento ha firmado el convenio de ejecución del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021

  • La consejera de Fomento ha firmado el convenio de ejecución del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021

  • La consejera de Fomento ha firmado el convenio de ejecución del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021

  • Agustina García: Alquiler y rehabilitación Consejo de Gobierno

  • Agustina García: 30.000 viviendas

  • Agustina García: Escuchar al Ministerio taxis

  • Agustina García: No queremos ser un basurero nuclear