Los doctores Luís López Almodóvar y Alfonso Cañas Cañas
12/03/2011Consejería de Sanidad
Se amplía de esta manera la cartera de servicio de Cirugía Cardiaca

EL GOBIERNO REGIONAL INCORPORA UNA NUEVA TÉCNICA EN EL HOSPITAL DE TOLEDO PARA EL TRATAMIENTO INTEGRAL DE ENFERMEDADES DE AORTA TORÁCICA

Desde el inicio de la actividad, en el año 2003, el servicio ha ido incorporando paulatinamente nuevas técnicas quirúrgicas que les ha permitido convertirse en centro de referencia de esta especialidad.

El Servicio de Cirugía Cardiaca del Complejo Hospitalario de Toledo, dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha introducido una nueva técnica quirúrgica, que permite el tratamiento integral de los pacientes con patología de aorta --ascendente, arco aórtico y aorta descendente-- en una sola intervención.
Esta novedosa técnica consiste en la implantación de una nueva prótesis de última generación que permite la sustitución de aorta ascendente (la zona desde el corazón hasta los primeros vasos ascendentes) y el arco aórtico (la parte central) con implantes de arterias carótidas (cada una de las situadas a ambos lados del cuello), además del despliegue de una prótesis endovascular autoexpandible en aorta descendente, todo ello en una sola intervención quirúrgica.
Esta nueva técnica se lleva a cabo en casos de enfermedad aguda o crónica con afectación de todos los segmentos de aorta torácica (la porción de la aorta descendente que está sobre el diafragma).
Las enfermedades de la aorta torácica que requieren intervención quirúrgica suelen ser la dilatación aneurismática y la disección aguda (rotura de las capas íntima y media), siendo ésta última una situación de gran riesgo de mortalidad inmediata que suele requerir cirugía urgente.
Para incrementar al máximo las posibilidades de éxito de la cirugía en los pacientes con importante afectación del arco aórtico, los doctores Luis López Almodóvar y Alfonso Cañas Cañas han iniciado el programa de implantación de la nueva prótesis en un caso de disección aguda de aorta con rotura de arco aórtico en una paciente que ya ha sido dada de alta.
El implante se realiza mediante circulación extracorpórea (máquina de corazón-pulmón) con enfriamiento a 25ºC y parada circulatoria pero sin dejar de perfundir el cerebro.
Para el inicio de este programa de tratamiento integral de la patología de aorta torácica, el doctor Luis López Almodóvar se ha formado con el doctor Roberto Di Bartolomeo de la Universidad de Bolonia (Italia), considerado uno de los mayores especialistas mundiales en este apartado.
Desde el inicio de la actividad, en el año 2003, el Servicio de Cirugía Cardiaca ha ido incorporando paulatinamente técnicas quirúrgicas como la retirada de marcapasos infectados, la cirugía de reconstrucción mitral, coronaria con injertos arteriales múltiples, cirugía de aorta, cirugía de arritmias, neonatal cerrada y de reconstrucción torácica, que les ha permitido convertirse en centro de referencia de esta especialidad.
Entre las intervenciones más frecuentes que se han desarrollado a lo largo de estos años en el Complejo Hospitalario de Toledo se encuentran la cirugía de revascularización y la cirugía de las valvulopatías mitral y aórtica de origen reumático.
 

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/170279

Galería Multimedia

  • Los doctores Luís López Almodóvar y Alfonso Cañas Cañas

    Los doctores Luís López Almodóvar y Alfonso Cañas Cañas