Rueda de prensa del Consejo de Gobierno (8 de octubre) (II)
08/10/2020Consejería de Igualdad
Valoración sobre el Debate del Estado de la Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha se plantea como prioridad absoluta salir de la crisis sanitaria y avanzar en la recuperación económica

La consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, ha destacado que “el presidente, Emiliano García-Page, dejó ayer claro que la prioridad absoluta es salir de la crisis sanitaria, pero también, desde hace meses, es luchar contra una crisis económica que está amenazando el tejido productivo de nuestra región y el empleo de muchísimas trabajadoras y trabajadores. Por eso, nuestro compromiso tiene que ser ese y nuestro objetivo esencial que Castilla-La Mancha se ponga en pie”.

Asimismo, ha recordado que el presidente de Castilla-La Mancha dejó claro que no van a repetir los recortes indiscriminados ni se adelgazarán el colchón social que ofrecen las políticas sociales de la Comunidad Autónoma.

Paralelamente se ha trazado un ambicioso plan la recuperación económica y estimular la creación de empleo que pasa por medidas como el Plan Adelante, dotado con más de 280 millones de euros; un Plan de Autoempleo con 30 millones de euros, y una inversión para el año próximo de 550 millones de euros en energías renovables. Además de una oferta pública de empleo para 2021 de más de 4.000 plazas y la hoja de ruta para crear 100.000 empleos en lo que queda de legislatura.

La portavoz ha recordado que el presidente García-Page volvió a tender su mano en diferentes momentos de su intervención y, especialmente, al final “para que quedara clara la idea de que es el momento de trabajar unidos, de arrimar el hombro y es el momento de pensar en el interés general de la gente, en los intereses generales de Castilla-La Mancha y no en el interés partidario de ningún dirigente político, se llame como se llame”.

Toledo, 8 de octubre de 2020.- El Gobierno de Castilla-La Mancha tiene como “prioridad absoluta” salir de la crisis sanitaria, avanzar en la recuperación económica y que Castilla-La Mancha se ponga en pie. Así lo ha manifestado la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, en la valoración sobre el Debate del Estado de la Región que ha realizado en su habitual comparecencia para informar sobre los acuerdos del Consejo de Gobierno.
 
“El presidente dejó ayer claro que la prioridad absoluta es salir de la crisis sanitaria, pero también, desde hace meses, es luchar contra una crisis económica que está amenazando el tejido productivo de nuestra región y el empleo de muchísimas trabajadoras y trabajadores. Por eso, nuestro compromiso tiene que ser ese y nuestro objetivo esencial es que Castilla-La Mancha se ponga en pie”, ha dicho la portavoz, que también ha destacado que “la región es una tierra que tiene mucha fuerza, de gente muy trabajadora y esforzada y acostumbrada al sacrificio”.
 
Blanca Fernández ha manifestado que, aunque los meses venideros serán duros, el Ejecutivo que preside Emiliano García-Page tiene muy claro que no van a repetir los recortes indiscriminados ni se adelgazarán el colchón social que ofrecen las políticas sociales de la Comunidad Autónoma. “Desde luego vamos a seguir apostando por la protección de las personas más vulnerables, por fortalecer el sistema público de salud y por seguir fortaleciendo la educación pública como ese gran ascensor social que genera igualdad entre nuestros hijos e hijas”, ha dicho al respecto.
 
El COVID no será excusa
 
La consejera portavoz también ha asegurado que el Debate sobre el Estado de la Región evidenció que para el Gobierno de Castilla-La Mancha, con su presidente a la cabeza, “la crisis del COVID no servirá como excusa para no cumplir el programa electoral con el que nos presentamos a las elecciones ni al Debate de Investidura”. En estas circunstancias, ha explicado, esos compromisos se adaptarán tanto a esta nueva realidad como a las nuevas oportunidades que proporcionarán los nuevos fondos europeos y el plan que anunció ayer el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.
 
El compromiso e implicación del Gobierno regional, con la ciudadanía en general y con el tejido productivo en particular, se materializará en los diferentes planes y proyectos que enumeró el presidente García-Page a lo largo de su intervención, entre los que cabe citar el Plan Adelante con más de 280 millones de euros, un Plan de Autoempleo con 30 millones de euros, y una inversión para el año próximo de 550 millones de euros en energías renovables para instalar 1.100 megavatios.
 
En el ámbito del empleo público, Blanca Fernández ha recordado que, en 2021, la Junta de Comunidades sacará más de 4.000 plazas, fundamentalmente en Educación con 1.200 plazas, 2.100 para Sanidad y el resto para la Administración General.
 
La portavoz también ha destacado que el presidente regional desgranó la hoja de ruta para conseguir 100.000 empleos en lo que queda de legislatura, añadiendo que “entendemos que hay que hacer un esfuerzo muy grande en torno al empleo con ese Plan Extraordinario de Empleo adaptado a las circunstancias y focalizándolo en las mujeres, las personas jóvenes y las personas mayores de 52 años, que son las que registran una alta tasa de desempleo y sufren siempre, y ahora en el contexto del COVID mucho más”.
 
El momento de arrimar el hombro
 
Para finalizar, Blanca Fernández ha manifestado que, a pesar de ver a una oposición “estancada en el pasado y con pocas alternativas”, el Gobierno regional se queda con la intención que manifestaron los grupos parlamentarios de alcanzar grandes acuerdos. “Con eso nos queremos quedar hoy, con esa intención, deseando que sea sincera”, ha señalado. En ese sentido, se ha mostrado segura de que, igual que se han alcanzado acuerdos con Ciudadanos, se pueden alcanzar con el Partido Popular, añadiendo que “deseamos que lo del señor Núñez no sea meramente una pose, sino que sea sincero”.
 
También ha recordado que los acuerdos son posibles porque así lo indica el hecho de que en los últimos meses el Ejecutivo regional ha mantenido una intensa actividad de diálogo y reuniones que ha permitido firmar con Ciudadanos y con los agentes sociales y empresariales dos grandes pactos.
 
En definitiva, ha dicho, “el presidente de la Junta, Emiliano García-Page, volvió a tender su mano en diferentes momentos, especialmente al final del Debate, para que quedara clara la idea de que es el momento de trabajar unidos, de arrimar el hombro y es el momento de pensar en el interés general de la gente, en los intereses generales de Castilla-La Mancha y no en el interés partidario de ningún dirigente político, se llame como se llame”, ha finalizado la consejera portavoz.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/310966

Galería Multimedia

  • Rueda de prensa del Consejo de Gobierno (8 de octubre) (II)

    Rueda de prensa del Consejo de Gobierno (8 de octubre) (II)

  • BLANCA FERNÁNDEZ PRIORIDAD SALIR CRISIS

  • BLANCA FERNÁNDEZ SALIR SIN RECORTES

  • BLANCA FERNÁNDEZ LA CRISIS NO EXCUSA

  • BLANCA FERNÁNDEZ ACUERDOS CON OPOSICIÓN