El Centro de Documentación y Biblioteca ‘Luisa Sigea’ ha realizado durante 2018 más de 2.500 préstamos
El Instituto de la Mujer cuenta con otros recursos como puede ser ‘El Baúl de los Libros Viajeros’, puesto en marcha en esta legislatura, que es un servicio de préstamo colectivo enmarcado dentro del Programa de Animación a la Lectura y Sensibilización y, que está dirigido a centros de Infantil y Primaria. Además, el Instituto de la Mujer ofrece este recurso, que es uno de los más demandados, a las bibliotecas para que puedan realizar actividades con niñas y niños.
Además, el Instituto de la Mujer ha puesto en marcha en 2018 diferentes exposiciones como ‘Mujeres leyendo’, ‘Mujer y Deporte’, ‘Mujeres científicas’ y ‘No seas cómplice’. Estas exposiciones han sido solicitadas por casi una veintena de centros educativos.
Toledo, 4 de enero de 2019.- El Centro de Documentación y Biblioteca ‘Luisa Sigea’ ha realizado durante 2018 más de 2.500 préstamos. Además, a lo largo de este año, ha ampliado sus fondos con más de 230 volúmenes adquiridos a través de compra y donaciones recibidas en el mismo.
Este centro es un servicio público que presta el Instituto de la Mujer desde mayo de 2007, aunque desde 2016 ha experimento un proceso de renovación y visibilización, y que nace como una herramienta para promocionar y fomentar las condiciones que posibiliten la igualdad entre la mujer y el hombre en todos los ámbitos de la vida, contribuyendo a dar a conocer más de cerca los logros de las mujeres, así como a reflexionar sobre su situación y su presencia en los ambientes sociales, económicos y culturales en todo el mundo.
Está integrado por un fondo documental que cuenta con cerca de 11.000 monografías dedicadas casi exclusivamente a temas referentes a las mujeres, a la igualdad de género y el feminismo, tanto en ámbito local, regional, estatal, europeo e internacional, y donde se recopila, trata y pone a disposición de todas las personas usuarias y organismos que lo requieran.
Junto a toda la bibliografía especializada que integra este Centro cuenta además con diferentes secciones culturales y de ocio para todo tipo de personas lectoras. Así, dispone de una Sección Infantil, una Sección de Literatura y Cine, un apartado de Novedades y desde 2016 cuenta con un Centro de Interés LGTBI.
Recursos
El Instituto de la Mujer cuenta con otros recursos como ‘El Baúl de los Libros Viajeros’, puesto en marcha en esta legislatura, que es un servicio de préstamo colectivo enmarcado dentro del Programa de Animación a la Lectura y Sensibilización y, que está dirigido a centros de infantil y primaria. Además, el Instituto de la Mujer ofrece este recurso, que es uno de los más demandados, a las bibliotecas para que puedan realizar actividades con niñas y niños.
Asimismo, con la llegada al Gobierno de García-Page se puso en marcha la Enciclopedia de Mujeres Ilustres ‘Oliva Sabuco’ con el objetivo de visibilizar a todas aquellas mujeres que han contribuido en el progreso de la región. Desde entonces, semanalmente se publica en la web del Instituto de la Mujer información de una mujer ilustre de cualquiera de las provincias de Castilla-La Mancha.
También, está disponible el servicio de ‘La Maleta Viajera’ que es un recurso que forma parte del Programa de Animación a la Lectura y Sensibilización del Instituto de la Mujer, que en su modalidad fija cuenta con un lote documental muy variado que incluye bibliografía especializada en género y una amplia selección de ejemplares literarios para todo tipo de público tanto infantil y juvenil como adulto.
Con la finalidad de ampliar el Programa de Animación a la Lectura y Sensibilización, especialmente de lecturas en valores por la igualdad de género, el Instituto de la Mujer, a través de su Centro de Documentación y Biblioteca se puso en marcha ‘El Anaquel de las lecturas feministas’, que es un servicio dirigido a clubes de lectura puesto en marcha este mismo año y que cuenta con cinco lotes documentales compuestos de 15 ejemplares cada uno de ellos.
Por último, semanalmente hay una recomendación literaria con el objetivo de fidelizar a un público tanto adulto como infantil a través de propuestas literarias que se realizan sobre el conjunto de los fondos del Centro, alternando obras de ficción tanto infantiles como para adultos, ensayos, cuentos, biografías o películas. Esta recomendación se realiza a través de un Programa cultural de Radiotelevisión de Castilla-La Mancha llamado ‘La Colmena’, donde participa la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Araceli Martínez, y concretamente en su emisión de los viernes, entre las 21:00 y las 22:00 horas.
Exposiciones
El Instituto de la Mujer ha puesto en marcha también en 2018 diferentes exposiciones como ‘Mujeres leyendo’, ‘Mujer y Deporte’, ‘Mujeres científicas’ y ‘No seas cómplice’. Estas exposiciones han sido solicitadas por casi una veintena de centros educativos.