Imagen Castilla-La Mancha
15/03/2007Consejería de Economía, Empresas y Empleo
Según dijo la consejera de Trabajo y Empleo

"CASTILLA-LA MANCHA DEFIENDE UN MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE QUE AFIANCE NUESTRA COHESION SOCIAL"

Magdalena Valerio asistió esta mañana a la colocación de la primera piedra de la fábrica de platos precocinados que la empresa “Daponc Master” va a instalar en el polígono industrial “Daimiel Sur”, planta que dará trabajo a trescientas personas, en su mayoría mujeres.

La consejera de Trabajo y Empleo, Magdalena Valerio, ha señalado esta mañana ante los directivos de la fábrica de platos precocinados que va a instalarse en Daimiel, que el Gobierno de Castilla-La Mancha, sus instituciones y sus ciudadanos quieren que nuestra región progrese, pero advirtió que “todos estamos de acuerdo en que este desarrollo ha de ser sostenible y no debe poner en peligro la cohesión de nuestra sociedad”.

Valerio, que asistió al acto de colocación de la primera piedra de la planta que la empresa “Daponc Master” va a levantar en el polígono industrial “Daimiel Sur”, señaló que los castellano-manchegos quieren una buena sanidad y una buena educación, que nuestros mayores y las personas dependientes reciban la atención que precisen y que se alcance la meta del pleno empleo, unos objetivos que, como apuntó, están recogidos en el Pacto por el Desarrollo y la Competitividad firmado por el Gobierno regional con empresarios y sindicatos. “En 2010 queremos converger con Europa, pero también en derechos sociales y servicios”, afirmó.

La consejera recordó que Castilla-La Mancha ha pasado en muy pocos años de “territorio de emigración” a “tierra de oportunidades” y puso a Daimiel como “ejemplo del desarrollo que propugnamos”, porque la ciudad dispone de suelo industrial y de personas dispuestas a trabajar en equipo para impulsar proyectos de empresarios de la región o foráneos, como ocurre en este caso.

“Daponc Master” es una de las empresas del grupo SECOE, firma que se dedica a cocinar y distribuir comidas para hoteles, empresas u hospitales. En Daimiel, “Daponc Master” producirá platos precocinados pasteurizados en una fábrica que tendrá cuatro mil quinientos metros construidos y costará más de quince millones de euros; cuando esté a pleno rendimiento, la planta contará con trescientos trabajadores, en su mayoría mujeres, y producirá ciento cincuenta mil kilos diarios de alimentos preparados.

Para Magdalena Valerio, estos trescientos puestos de trabajo que en su gran mayoría ocuparán mujeres “vienen como anillo al dedo” para ayudar a erradicar el paro femenino en nuestra Comunidad Autónoma. Asimismo, alabó la intención de “Daponc Master” de facilitar a sus trabajadoras la conciliación de la vida laboral y familiar y subrayó que la empresa contará con todo el apoyo del Ejecutivo regional para poner en marcha su plan de conciliación.

En este sentido, la consejera de Trabajo y Empleo recordó que los empresarios y los sindicatos de la región y el Gobierno de Castilla-La Mancha han firmado hace muy poco un plan para promover la conciliación de la vida laboral familiar y personal y destacó que se van a invertir más de cincuenta y dos millones de euros con este objetivo.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/143783

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp06082915032007.jpg