Imagen Castilla-La Mancha
21/10/2002Presidente
Según manifestó durante la inauguración de la Jornada sobre el Plan Estratégico de Albacete organizado por FEDA

BONO: "ALBACETE TIENE MÁS FUTURO QUE PRESENTE GRACIAS AL TRABAJO DE SUS EMPRENDEDORES"

El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, calificó de “importante” la organización de una Jornada sobre el Plan Estratégico de la provincia de Albacete, convocada por la Federación de Empresarios porque, a su juicio, “las instituciones y los emprendedores tenemos que ver el presente desde el futuro y Albacete tiene más futuro que presente”.

José Bono realizó estas declaraciones momentos antes de inaugurar en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete esta Jornada a la que asistieron también los consejeros de Industria y Trabajo, Araceli Muñoz; Ciencia y Tecnología, Isidro Hernández Perlines; Sanidad, Fernando Lamata, y Obras Públicas, Alejandro Gil.

Bono añadió que “Albacete está sacando el máximo provecho y rendimiento al presente y, por ello, puede mirar al futuro con esperanza e ilusión por el espíritu emprendedor y empresarial que en esta provincia se ha generado”.

Asimismo, el presidente del Ejecutivo regional apuntó que, por fortuna, se han invertido los factores y, si bien antes era el Estado el que construía los coches y los particulares las carreras, ahora corresponde a las instituciones impulsar las comunicaciones y las infraestructuras y a los emprendedores utilizarlas para alcanzar el futuro en condiciones de competitividad empresarial.

Así, recordó que en Castilla-La Mancha se están generando esas comunicaciones e infraestructuras, “porque la región no quiere perder ese tren”, dijo el presidente, y además de conectarse las cinco provincias a través del tren de alta velocidad, también las ciudades de más de 10.000 habitantes estarán conectadas por autovías o autopistas en el horizonte del año 2007.

La organización de esta jornada también fue valorada por José Bono como positiva dentro del marco de la globalización, “porque para que sus beneficios no pasen de lejos hay que conocer el terreno que se pisa y las líneas de actuación”.

Como elementos de ese progreso en la provincia de Albacete, el presidente de Castilla-La Mancha citó su crecimiento demográfico, su baja tasa de mortalidad, su producción de energía eólica, su alto nivel exportador o que sea una provincia puntera en la sociedad de la información gracias a su red de banda ancha.

El Plan Estratégico de la provincia de Albacete, que está financiado por la Junta de Comunidades, Diputación de Albacete, Caja Castilla-La Mancha y Telefónica, tiene como punto de partida un documento que permite establecer una planificación a corto y medio plazo y persigue implicar en todos los proyectos a las instituciones y entidades empresariales, sociales y académicas. Tras la sesión de trabajo se presentarán, como última fase, las conclusiones, los planes de acción, los retos y las actuaciones pendientes.

Las cuatro mesas convocadas son: “Albacete en el marco de la Sociedad de la Información”, moderada el consejero de Ciencia y Tecnología, Isidro Hernández Perlines; “Tendencias de futuro del sistema productivo de Albacete”, a cargo de la consejera de Industria y Trabajo, Araceli Muñoz; “Infraestructuras y desarrollo socioeconómico”, encabezada por el consejero de Obras Públicas, Alejandro Gil, y, finalmente, “Políticas sociales en Albacete: Sanidad, Educación y Servicios” donde ha estado incluido el consejero de Sanidad, Fernando Lamata.

En cada uno de estos grupos de trabajo está previsto que se realice una evaluación de la situación actual en la provincia de Albacete en materias como infraestructuras, telecomunicaciones, sectores productivos, transportes, políticas de empleo, atención sanitaria, educación en todos sus niveles o integración social.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/160593

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp04381421102002.jpg