BARREDA ANUNCIA LA GRATUIDAD DE LAS LANCETAS QUE MIDEN LOS NIVELES DE GLUCOSA EN DIABÉTICOS
El alcalde de Manzanares, Miguel Ángel Pozas, mostró su satisfacción porque el Hospital Virgen de Altagracia haya conseguido la segregación.
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, anunció hoy la incorporación de una nueva prestación sanitaria de la que se beneficiarán todos aquellos pacientes diabéticos que se realizan los autocontroles de los niveles de glucemia. Se trata de suministrar gratuitamente las lancetas que miden dichos niveles de glucosa, lo que supondrá a estos pacientes un ahorro de 150 euros al año.
En estos momentos, existen más de 5.000 pacientes diabéticos en la Región que se realizan ellos mismos estos controles, para lo que utilizan unas lancetas que deben comprar.
En este contexto y ante más de medio millar de personas, Barreda adelantó la construcción de una nueva Residencia de mayores en Manzanares (Ciudad Real). Barreda hizo este anuncio tras visitar el nuevo Centro de Salud de la localidad, precisando que será una residencia de 150 plazas, 50 de las cuales estarán destinadas a enfermos de Alzheimer.
Tras recorrer las instalaciones del nuevo Centro de Salud que está previsto atienda a más de 11.000 personas y que ha supuesto una inversión de cuatro millones y medio de euros, Barreda aseguró que el sistema sanitario de Castilla-La Mancha es uno de los mejores sistemas sanitarios públicos de España e incidió que es así desde que el Ejecutivo castellano-manchego asumió tras transferencias sanitarias.
Del mismo modo, recordó que cada día que amanece más de 158.000 castellano-manchegos visitan un centro de salud y que el Ejecutivo que preside destina cada día 6,6 millones de euros a Sanidad.
En este punto, aseguró que el sistema sanitario autonómico está sumergido en un proceso de digitalización e informatización que conseguirá más eficacia en la conexión entre la Atención Primaria y la Especializada.
Asimismo, significó el papel que juega el personal sanitario pues, según apuntó, los más de 850.000 metros cuadrados de instalaciones sanitarias y la tecnología punta con la que hemos equipado a nuestra red de centros sanitarios no servirían de nada sin el buen hacer de los profesionales sanitarios.
Tras recordar que en Castilla-La Mancha ya contamos con más de 158.000 nuevas tarjetas sanitarias, Barreda se mostró convencido de que en esta Región podremos conseguir lo que nos propongamos, más calidad de vida y bienestar en beneficio de todos, y, en consecuencia, una sociedad más justa libre y equitativa.
El alcalde de Manzanares, Miguel Ángel Pozas, agradeció al presidente de Castilla-La Mancha el ingente esfuerzo que el Ejecutivo que preside hace por mejorar la Sanidad. Asimismo, manifestó con satisfacción que este municipio ya cuenta con un Hospital, con un Centro de Especialidades de Diagnóstico y Tratamiento y con dos centros de salud. Por último, Pozas agradeció la sensibilidad del presidente Barreda al conceder la demanda segregación del Hospital Virgen de Altagracia.
Características del Centro de Salud
El nuevo Centro de Salud de Manzanares, que ha supuesto una inversión de 4.466.246 euros, prestará cobertura sanitaria a más de 10.000 personas de Manzanares y Llanos del Caudillo.
Con una superficie de 4.379 metros cuadrados, distribuidos en tres plantas, este centro dispone de Área de Urgencias, residencia del personal sanitario, Quirófano, Unidad de Salud Bucodental, áreas de Rehabilitación y Extracciones, Unidades de Apoyo, Área de Administración, seis consultas de Medicina General, otras seis de Enfermería, cuatro cuartos de Curas, ochos salas de espera, Área de Pediatría, consulta de Matrona, Área de Dirección y Docencia y aparcamientos.